Pocas novedades y sorpresa en el Banco Central
Esta breve semana ha presentado como caracter¨ªstica general su escaso inter¨¦s, en contraposici¨®n a la inusitada expectaci¨®n que hab¨ªa despertado, sobre todo por las posibilidades de sorpresa que planteaban los comportamientos de Iberduero y el Banco de Santander.Por contra, la sorpresa de las dos ses iones la dio el Banco Central, quien protagoniz¨® una espectacular subida el mi¨¦rcoles, la sesi¨®n de cierre, mientras que los especialistas, un tanto desorientados por la brusca mejora de los precios de las acciones de esta entidad, se deshac¨ªan en explicaciones sobre las posibles razones del despegue de la segunda entidad bancaria del pa¨ªs.
La oferta de canje de acciones Central, al cambio de Bolsa, por acciones del Banco de Granada, junto con la pr¨®xima ampliaci¨®n de capital que el Banco Central tiene anunciada para dentro de un par de meses, eran los argumentos que se barajaban con mayor profusi¨®n, entre un colectivo de habituales desorientados que no acababan de dar cr¨¦dito a lo que marcaba el tablero de cotizaciones.
El Santander continu¨® sin defraudar a sus incondicionales, quienes incluso con un d¨ªa de antelaci¨®n hab¨ªan indicado que el 341% era el cambio con el que el banco monta?¨¦s cerrar¨ªa sus operaciones el mi¨¦rcoles, fecha que adem¨¢s coincid¨ªa con la de cierre del per¨ªodo previo al canje de sus bonos de la emisi¨®n de octubre pasado por acciones de la propia entidad.
Iberduero consigui¨® mejorar 1,75 puntos
En el caso de Iberduero, la otra vedette de las reuniones, aunque por razones bien distintas, se produjo una reacci¨®n en su cotizaci¨®n el propio mi¨¦rcoles, que tuvo bien poco de espont¨¢nea. En esa sesi¨®n, aprovechando la escasa presencia de ordenantes, se llevaron a cabo unos ejercicios de prestidigitaci¨®n en el valor, que acabaron por generarle una subida de 1,75 puntos en el mercado madrile?o, absolutamente incongruentes con la tendencia de un mercado flojo y sin ¨®rdenes.
La actividad en el resto de la Bolsa se vio reducida a actuaciones de puro oficio por parte de los operadores, fundamentalmente en aquellos valores que se reputan con implantaci¨®n burs¨¢til y que acostumbran a cerrar sus ejercicios con el mayor n¨²mero de d¨ªas de contrataci¨®n que sea posible realizar.
A estas entidades se les sumaban las que acostumbran a aprovechar las jornadas de escaso movimiento para marcar cambio y justificar as¨ª su presencia en los boletines de cotizaci¨®n oficial. En este caso se encontraban fundamentalmente un buen n¨²mero de las c¨¦lebres sociedades del sector inversi¨®n, que acostumbran a sorprender a sus clientes cotizando en las jornadas vacacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.