El Ministerio del Interior inhabilita a cuatro ganaderos por afeitar toros
El Ministerio del Interior ha inhabilitado por un a?o a cuatro ganader¨ªas, por acumulaci¨®n de sanciones a causa del afeitado. Son las de Baltasar Ib¨¢n, Salvador Gavira, Carlos N¨²?ez y Juan Mari P¨¦rez Tabernero. Esta sanci¨®n, prevista en el reglamento vigente, no se hab¨ªa aplicado nunca hasta ahora, a pesar de que la mayor parte de los estamentos taurinos la consideran como ¨²nica verdaderamente eficaz para acabar definitivamente con este fraude, que ha proliferado en Espa?a durante los ¨²ltimos a?os.
La inhabilitaci¨®n es efectiva a partir de su notificaci¨®n, que se produce en base a la correspondiente resoluci¨®n de la Direcci¨®n General de la Seguridad del Estado, la cual fue firmada ayer. Tiene efecto sobre la totalidad de las reses de las ganader¨ªas afectadas, cuya prohibici¨®n para ser lidiadas contin¨²a durante un a?o, a¨²n en el supuesto de que el propietario las venda a otro ganadero.Esta medida contra el afeitado, que puede ser hist¨®rica dada su proyecci¨®n para la autenticidad y popularidad de la fiesta e incluso a nivel de movimiento y valoraci¨®n en el escalaf¨®n de matadores, es consecuencia del prop¨®sito varias veces manifestdo por el subsecretario de Interior, Juan Jos¨¦ Izarra, de depurar corruptelas en el espect¨¢culo taurino y conseguir su promoci¨®n.
El secretario general de la Uni¨®n de Criadores de Toros de Lidia, Manuel Garc¨ªa-Aleas, se mostr¨® muy sorprendido cuando le dimos a conocer ayer la inhabilitaci¨®n. Sus opiniones al respecto fueron lac¨®nicas, y parec¨ªa extremadamente afectado por esta noticia, que seguramente es la m¨¢s importante de las producidas en el mundo taurino durante los ¨²ltimos a?os. Aleas se limit¨® a decir: "Siempre hemos cre¨ªdo que para acabar con el afeitado hac¨ªa falta una medida ejemplar, que quiz¨¢ sea ¨¦sta, pero dudo que sea correcta su aplicaci¨®n a los cuatro ganaderos que usted me cita pues lo que dice el reglamento en materia de sanciones es discutible. No tengo nada m¨¢s que a?adir, sino agradecerle la informaci¨®n. Ahora he de hablar con mis compa?eros de la Uni¨®n".
Preferencias de las figuras
Las ganader¨ªas inhabilitadas gozan de las preferencias de las figuras, y concretamente las de N¨²?ez e Ib¨¢n se encuentran entre las m¨¢s solicitadas para las grandes ferias 3, carteles de lujo. De hecho, ya ten¨ªan sus camadas comprometidas para todo el a?o y ahora se les va a presentar a algunos empresarios el problema de que tendr¨¢n que rehacer combinaciones, a tenor de las exigencias de los exclusivistas. El empresario Manolo Chopera, que ya hab¨ªa comprado corridas de Ib¨¢n y Juan Mari, opina que la inhabilitaci¨®n, sin entrar en otras consideraciones acerca de la viabilidad de la medida, tiene el efecto negativo de que disminuir¨¢ el n¨²mero disponible de toros para el normal desarrollo de la temporada.Durante 1980 y 1981 fueron numeros¨ªsimas las reses con apariencia de afeitadas que se lidiaron pr¨¢cticamente en todas las plazas espa?olas, con excepci¨®n de la de Madrid y pocas m¨¢s, y hab¨ªa cundido la indignaci¨®n de los aficionados, m¨¢s a¨²n cuando, recientemente, se supo que los toros de 1981 dictaminados como afeitados por la Escuela Nacional de Sanidad hab¨ªan sido s¨®lo cinco. Entre los estamentos no profesionales del espect¨¢culo ya era clamor la petici¨®n de que se adoptaran medidas rigurosas para terminar con este fraude, considerado como una de las lacras mayores que sufre la fiesta.
La inhabilitaci¨®n puede tener tales repercusiones que seguramente los restantes ganaderos no admitir¨¢n a partir de ahora ninguna exigencia de toreros y apoderados para que se les afeiten los toros. La manipulaci¨®n de las astas ha podido dejar de ser, como suced¨ªa, un aliciente esencial para la comercializaci¨®n de las corridas. Hay que tener en cuenta que las cuatro ganader¨ªas afectadas deber¨¢n continuar con los gastos de explotaci¨®n pero sin la contrapartida de ingresos por la venta de sus productos, que habr¨¢n de enviar al matadero o mantenerlos un a?o mas, con la consiguiente depreciaci¨®n pues los cinque?os (por a?adidura, "en puntas") tienen peor salida que los cuatre?os.
Ganaderos como Juan Mari Tabernero o Carlos N¨²?ez dispon¨ªan para esta temporada de 1982 del orden de quince a veinte corridas, que les quedan inmovilizadas. El precio medio de una corrida (seis toros) se calcula en unos dos millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.