Concierto para escolares en el Palacio Real
Dentro del Ciclo de M¨²sica de C¨¢mara que patrocinan los Reyes de Espa?a y organiza el Departamento de M¨²sica de la Universidad Aut¨®noma en colaboraci¨®n con el Patrimonio Nacional, se celebr¨® en el Sal¨®n de Columnas del Palacio Real una sesi¨®n tan significativa como inusual. Para escuchar un breve programa del Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo, se desplazaron al Palacio de Oriente doscientos ni?os y adolescentes procedentes de las escuelas y centros de ense?anza madrile?os.Estaba presente Televisi¨®n Espa?ola, que transmiti¨® la velada directamente. Tras unas palabras de la presentadora, Clara Isabel Francia, el catedr¨¢tico de M¨²sica, Jos¨¦ Peris, coment¨® escuetamente las obras y autores del programa y subray¨® la intenci¨®n del acto: "Asegurar en la vida de los adolescentes, m¨¢s all¨¢ de las aulas, una presencia efectiva y v¨ªvida de la m¨²sica".
Ciclo de M¨²sica de C¨¢mara
Obras de Haydn, Mozart y Schubert. Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo.Sal¨®n de Columas del Palacio Real. 3 de marzo
Con la Reina Do?a Sof¨ªa, el Pr¨ªncipe de Asturias y las Infantas en la presidencia y la compa?¨ªa de un grupo de invitados, la juvenil audiencia sigui¨® con gran inter¨¦s una serie de p¨¢ginas cuartet¨ªsticas de Haydn, Schubert y Mozart: dos tiempos del cuarteto Los p¨¢jaros, al adagio de El emperador, o. sea, el himno austriaco y la c¨¦lebre serenata del Cuarteto en fa mayor, de Haydn, escuchamos el Andante del cuarteto Rosamunda, de Schubert, y la Peque?a m¨²sica nocturna, de Mozart.
El Cuarteto del Mozarteum que forman Karlheinz Franke y Josef Smola, violines; Jiri Pospichal, viola, y Henrich Amminger, violoncelo, tan familiarizado con los pentagramas de la gran trinidad de compositores austriacos, expuso -como en otras ocasiones- cada una de las obras con m¨¢s gracia que perfecci¨®n, pero, indudablemente, con una fuerza comunicativa que lleg¨® a la singular audiencia cuyos aplauso obligaron a los instrumentistas salzburgueses a un par de bises.
Los Stradivarius de la corte
Adem¨¢s debe anotarse que el cuarteto del Mozarteum tocaba los instrumentos, verdaderamente ¨²nicos, que fabricara Stradivarius para la corte de Espa?a entre los a?os 1687 y 1696, piezas de tanta calidad sonora como belleza decorativa gracias a las ornamentaciones pintadas e inscrustadas. Como escribe el poeta y catedr¨¢tico Jaime Ferr¨¢n, "el sue?o del artesano cremonense cobr¨® vida una vez m¨¢s y sale al encuentro del pueblo que lo inspirara".Por muchas razones, el concierto ten¨ªa car¨¢cter de iniciaci¨®n: por la sencillez y medida de las p¨¢ginas seleccionadas y porque hace presagiar nuevas manifestaciones an¨¢logas. Una sesi¨®n at¨ªpica, en suma, desarrollada en un ambiente en el que se fundieron simplicidad y nobleza como espont¨¢nea f¨®rmula de suprema elegancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.