La Diputaci¨®n de Valencia esta decidida a mantener su oferta teatral
La oferta de la cartelera teatral en Valencia es muy superior a la demanda real del p¨²blico en los ¨²ltimos a?os, aseguran los responsables de la programaci¨®n de los Teatros de la Diputaci¨®n (Principal y Sala Escalante) y del Teatro Valencia, cuando la campa?a entra en la significativa semana de las fiestas falleras.Rodolf Sirera, autor y director teatral y responsable de los Teatros de la Diputaci¨®n, est¨¢ convencido que, sin embargo, es importante mantener esta oferta cultural que "ha ofrecido en tres a?os m¨¢s espect¨¢culos que en los ¨²ltimos treinta a?os. Estamos aspirando a crear un p¨²blico regularmente interesado por el hecho teatral, ya que los grandes ¨¦xitos s¨®lo se producen en dos o tres ocasiones al a?o y no consolidan un p¨²blico que aspire a la normalidad teatral".
En este sentido, la programaci¨®n del teatro Principal, que est¨¢ cumpliendo su 150? aniversario, compagina los espect¨¢culos comerciales de adecuado nivel, con la producci¨®n de espect¨¢culos propios y la presentaci¨®n en Valencia de las grandes figuras del mimo, danza y jazz. En esta l¨ªnea de exigencia, en los meses que quedan actuar¨¢n las dos compa?¨ªas del Ballet Nacional y el Piccolo Teatro de Mil¨¢n. "Tal vez este a?o, por el aniversario, no ha estado muy presente el teatro al predominar espect¨¢culos como Marcel Marceau, el ballet de Joseph Russillo o la compa?¨ªa de mimo M¨®mix.
Los Teatros de la Diputaci¨®n ofrecen en su segunda sala, la Escalante, una plataforma diversificada dedicada al p¨²blico vanguardista. En esta sala, la semana de fallas est¨¢ dedicada a espect¨¢culos ins¨®litos. Los valencianos van a tener la oportunidad de admirar a los payasos Colombaioni y la actuaci¨®n de la compa?¨ªa de music hall Belle Epoque la noche de San Jos¨¦. A partir del d¨ªa 20 se desarrollar¨¢ la Primera Semana Internacional del Teatro del Gesto.
Vicente Vergara, gerente del teatro Valencia, que desde su apertura en enero de 1974 se mantiene sorprendentemente como empresa privada, con ayuda de algunas subvenciones, considera tambi¨¦n que "desde hace dos a?os existe demasiada actividad teatral en nuestra ciudad para la real demanda del p¨²blico. Pero tambi¨¦n depende del tipo de espect¨¢culo para que los ¨¦xitos, si hay alicientes, sean ¨¦xitos rotundos". Este ha sido el caso de Jaume Sisa: y Dagoll Dagom con La nit de san Joan que ha batido todos los ¨¦xitos de esta sala. Con 65 representaciones a lo largo de mes y medio, Sisa ha conseguido sentar a 25.000 espectadores, en el patio de butacas del teatro Valencia. Para las fallas esta sala ha seleccionado Orquesta de se?oritas del transformista Pauloski. Vergara reconoce que es dif¨ªcil mantener un teatro privado sin subvenciones, "es pr¨¢cticamente imposible". La Diputaci¨®n entreg¨® un mill¨®n de pesetas en 1980 y el Ayuntamiento se compromete a comprar localidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.