Funcionario internacional, asturiano de nacionalidad uruguaya
El premio Pr¨ªncipe de Asturias de Cooperaci¨®n Iberoamericana 1982, Enrique Iglesias, naci¨® en Asturias en 1930. De nacionalidad uruguaya, se gradu¨® en Econom¨ªa y Administraci¨®n en la Universidad de Montevideo, en 1953 y realiz¨® estudios de especializaci¨®n en Estados Unidos y Francia. Iglesias fue el responsable de la elaboraci¨®n del primer plan de desarrollo de Uruguay.En el ¨¢mbito internacional, Enrique Iglesias actu¨® como asesor principal para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, que se celebr¨® en Estocolmo en junio de 1972. Fue, adem¨¢s, miembro fundador del Foro del Tercer Mundo, organismo que presidi¨® desde 1973 hasta 1976. En marzo de 1972 fue designado secretario ejecutivo de la Comisi¨®n Econ¨®mica de las Naciones Unidas para Am¨¦rica Latina (CEPAL) y, m¨¢s tarde, secretario adjunto de las Naciones Unidas. Tambi¨¦n preside el Grupo Interagencial de las Naciones Unidas sobre Desarrollo de Fuentes Renovables de Energ¨ªa y miembro del Patronato del Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana de Espa?a.
Enrique iglesias ha tenido una importante participaci¨®n en el ingreso de Espa?a en la CEPAL como miembro de pleno derecho. Su confianza en la contribuci¨®n espa?ola al desarrollo socioecon¨®mico de Iberoam¨¦rica ha influido poderosamente en la admisi¨®n de Espa?a por aclamaci¨®n en la dieciocho sesi¨®n de la Asamblea General, celebrada en abril de 1979 en La Paz (Bolivia). La CEPAL naci¨® como una comisi¨®n para Latinoam¨¦rica, dentro de las Naciones Unidas, con la finalidad de crear una escuela de pensamiento que realiza estudios y publicaciones y forma profesionales. Este organismo, con sede en Santiago de Chile, asesora a los Gobiernos y toma iniciativas de las que se benefician los pa¨ªses latinoamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.