Disc¨ªpulos de Te¨®filo Hernando presentan la ¨²ltima obra del maestro
La obra p¨®stuma del doctor Te¨®filo Hernando, Dos estudios hist¨®ricos (vieja y nueva medicina), editado por Espasa Calpe en su colecci¨®n Austral, se present¨® el pasado lunes en el Colegio de M¨¦dicos de Madrid en un acto en el que intervinieron,,)varios colegas y amigos del autor: Pedro La¨ªn Entralgo , Gonzalo Bravo, Francisco Garc¨ªa-Valdec asas, Santiago Mart¨ªnez-Forn¨¦s y Francisco Vega D¨ªaz.Considerado como un patriarca de la medicina espa?ola, Teofilo Hernando naci¨® en un pueblo de Segovia en abril de 1881, hijo de un m¨¦dico rural. Tras una brilla te carrera -Cajal fue uno de sus maestros- y un per¨ªodo de formaci¨®n en Alemania, Hernando alcanz¨® un creciente prestigio internacional, tanto en el campo acad¨¦mico como profesional y durante el per¨ªodo de la Rep¨²blica desempe?¨® importantes cargos en diversas entidades culturales y cient¨ªficas. Exilado a ra¨ªz de la guerra civil, en Par¨ªs, regres¨® a Espa?a en 1941, donde reemprendi¨® una fruct¨ªfera y continua actividad que no ces¨® hasta su muerte, en 1976, cuando ten¨ªa 94 a?os.
La¨ªn empez¨® explicando la g¨¦nesis de esta obra p¨®stuma de Te¨®filo Hernando, que comprende un ensayo sobre el doctor Andr¨¦s Laguna y su edici¨®n de la Materia M¨¦dica, de Diosc¨®rides. Destac¨® las diversas facetas de los conocimientos y ense?anzas del autor en materia terap¨¦utica, pedag¨®gica y en cuanto a su calidad humana.
Gonz¨¢lez Bravo ofreci¨® algunos datos sobre la carrera profesional del doctor Hernando, centrada en la creaci¨®n de la c¨¢tedra de Farmacolog¨ªa de la Universidad de Sevilla que, debido a la guerra civil, nunca lleg¨® a ocupar.
Garc¨ªa-Valdecasas glos¨® el pensamiento farmacol¨®gico del doctor Hernando, cuya aportaci¨®n m¨¢s original es el concepto de autof¨¢rmacos que ¨¦l mismo expuso en el congreso internacional de Barcelona de 1971, teor¨ªa confirmada por los m¨¢s recientes descubrimientos de la medicina.
Mart¨ªnez Forn¨¦s record¨® una frase de Juan Ram¨®n a prop¨®sito del doctor Hernando, del cual fue paciente: "La medida m¨¢s alta del hombre est¨¢ en su capacidad de salvar". Por ¨²ltimo, Francisco Vega Garc¨ªa traz¨® un triple perfil del autor como catedr¨¢tico, m¨¦dico y paciente, quien se resist¨ªa a consumir medicamentos qu¨ªmicos durante su enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.