La exposici¨®n 'Del Greco a Goya' evoca en Viena el pasado hispano-austriaco
M¨¢s de 20.000 personas han visitado la exposici¨®n Del Greco a Goya: cuatrocientos a?os de pintura espa?ola, que se celebra actualmente en Viena, durante los primeros quince d¨ªas de su apertura al p¨²blico.La exposici¨®n, que permanecer¨¢ en el Kunstlerhaus hasta el 11 de julio pr¨®ximo, ofrece por primera vez en la capital austriaca una visi¨®n global -108 cuadros-, de gran calidad, sobre la ¨¦poca dorada de la pintura espa?ola, aunque falten en ella los lienzos m¨¢s famosos del per¨ªodo hist¨®rico en cuesti¨®n.
El conjunto cuenta con obras de Ribera, Vald¨¦s Leal, Vel¨¢zquez, S¨¢nchez Coello, Pantoja y Murillo, entre otros, adem¨¢s de lienzos del Greco y Goya, y es el resultado de la cooperaci¨®n entre el Museo del Prado, de Madrid, el Kuristhistorisches Museum, de Viena, y la Alte Pinakothek, de Munich.
El itinerario de la muestra art¨ªstica se inici¨® en 1981, en el Prado, donde se present¨® como una colecci¨®n de cuadros espa?oles de colecciones centroeuropeas. La exhibici¨®n de Viena contiene, sin embargo, seis nuevos cuadros no expuestos anteriormente en Madrid y Munich, pertenecientes al Kuristhistorisches Museum, de Viena, uno de los grandes depositarios del legado pict¨®rico de la ¨¦poca de los Habsburgo.
Estos seis cuadros son: cuatro retratos ejecutados por Vel¨¢zquez (El infante Baltasar Carlos, El rey Felipe IV, La reina Isabel y La infanta Margarita Teresa vestida de rosa), un Pereda (Alegor¨ªa de la vanidad) y un Murillo (El peque?o Juan Bautista).
Una de las caracter¨ªsticas diferenciales de la exposici¨®n respecto a Madrid o a Munich es el ¨¦nfasis en el pasado com¨²n imperial austro-espa?ol, subrayado mediante los retratos de miembros de la familia de los Habsburgo y los gr¨¢ficos geneal¨®gicos a gran tama?o, donde se muestra al p¨²blico el parentesco entre la rama austriaca y la rama espa?ola de los Habsburgo.
Austria, que estuvo regida por la monarqu¨ªa Habsburgo hasta 1918, cultiva actualmente, con una cierta nostalgia y finalidad prioritariamente tur¨ªstica, los recuerdos del pasado imperial. La exposici¨®n de pintura espa?ola entronca ahora con esta tendencia.
El montaje del conjunto ha costado al Ministerio de Ciencia austriaco un total de seis millones de chelines (36 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.