El Gobierno anuncia que no habr¨¢ m¨¢s fondos para el empleo comunitario
La conflictiva situaci¨®n del campo andaluz como consecuencia del problema del empleo comunitario, podr¨ªa agravarse en los pr¨®ximos d¨ªas tras el anuncio, por parte del Gobierno, de que no est¨¢ previsto el env¨ªo de m¨¢s fondos que los presupuestados en el ANE. Continu¨® ayer por segundo d¨ªa consecutivo el encierro de trabajadores agr¨ªcolas en la sede de la Diputaci¨®n Provincial de Sevilla, al que se sumaron representantes de otros pueblos, aumentando la tensi¨®n en las provincias de C¨¢diz y Granada.
En la reuni¨®n celebrada por los gobernadores civiles de Andaluc¨ªa y Extremadura, en Granada, no se adopt¨® n¨ªng¨²n acuerdo tendente a solucionar los actuales conflictos. Por el contrario, el subsecretario del Interior y el director general de Empleo, asistentes a la reuni¨®n, insistieron en que el Gobierno no va a aumentar los fondos para el empleo comunitario previstos en los pr¨®ximos meses, subrayando la necesidad de ajustar con m¨¢s precisi¨®n los censos de parados al desempleo.En efecto, la Administraci¨®n central mantiene que en las ¨²ltimas semanas se ha producido un incremento notable en los casos de fraude y picaresca por parte de personas que no cumplen los requisitos legales exigibles para beneficiarse del empleo comunitario. Una fuente gubernamental lleg¨® a denunciar que, "en algunos pueblos hay m¨¢s desemple¨¢dos apuntados al empleo comunitario que habitantes". No obstante, algunos gobernadores civiles destacaron que era necesario, de alg¨²n modo, cumplir el compromiso adquirido por el Gobierno con la Junta de Andaluc¨ªa de garantizar cuatro d¨ªas de trabajo por semana a todos los parados agr¨ªcolas.
Esta es, desde luego, la principal reivindicaci¨®n de las centrales sindicales que est¨¢n organizando las movilizaciones presentes. Tanto CC OO como el SOC, que han propiciado el encierro en la Dip¨²taci¨®n de Sevilla, exigen el estricto cumplimiento de los acuerdos, lo que exigir¨ªa la aprobaci¨®n de nuevos fondos, ya que, con la cantidad presupuestada, s¨®lo se podr¨ªa garantizar el empleo comunitario durante tres d¨ªas por semana en agosto. Los sindicatos demandan, al mismo tiempo, la equiparaci¨®n de sueldo por trabajo comunitario al actual salario m¨ªnimo interprofesional. Esta misma exigencia ha sido planteada por la UGT.
Por otro lado el Gobierno Civil de Sevilla ha puesto en estado de alerta a las fuerzas de orden p¨²blico para que "aborten cualquier intento de alterar tanto el orden p¨²blico como la seguridad ciudadana" durante la convocatoria de huelga general anunciada para el pr¨®x¨ªmo d¨ªa 29 por CC OO y el SOC, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jornaleros
- Relaciones Gobierno central
- Orden p¨²blico
- Empleo rural
- Presidencia Gobierno
- Medio rural
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Malestar social
- Empleo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Demograf¨ªa
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agroalimentaci¨®n
- Extremadura
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo