Ministros de seis pa¨ªses latinos acuerdan agruparse en la Unesco
Seis pa¨ªses, entre los que figura Espa?a, se han erigido en promotores para crear en el seno de la Unesco un grupo que acoja a todos los pa¨ªses con idioma latino, lo que vendr¨ªa a romper la actual distribuci¨®n por bloques geogr¨¢ficos. Esta iniciativa coincide con los objetivos de la conferencia mundial, que se ha propuesto combatir el colonialismo cultural y poner freno a la permanente presi¨®n de la industria cultural norteamericana.La creaci¨®n de este grupo latino de pa¨ªses ya fue planteada meses atr¨¢s en Venecia. El pasado mi¨¦rcoles se reunieron en un almuerzo los ministros de Cultura de Espa?a, Francia, Italia, M¨¦xico, Brasil y Portugal para avanzar en el dise?o del proyecto.
La ministra espa?ola Soledad Becerril defendi¨® la tesis de que, en ning¨²n caso, los seis pod¨ªan constituirse en portavoces de todo el grupo, ya que esto supondr¨ªa un intento de sustituir una hegemon¨ªa por otra y ser¨ªa algo inaceptable para las setenta naciones que hoy emplean c¨®mo idioma oficial un romance del lat¨ªn. De hecho, la iniciativa hab¨ªa despertado ya ciertos recelos en varios pa¨ªses de Am¨¦rica Latina.
El planteamiento espa?ol fue aceptado por los cinco comensales como punto de partida. Entre los acuerdos de la reuni¨®n est¨¢n los siguientes: reunirse nuevamente en el ¨²ltimo trimestre del a?o para presentar una convocatoria formal a todas las naciones de idioma latino y elaborar un orden del d¨ªa para una asamblea de los setenta, que tendr¨ªa lugar a comienzos de 1983. En Cualquier caso, se decidi¨® mantener el proyecto al margen de las sesiones de la conferencia mundial.
Este grupo latino podr¨ªa englobar a casi la mitad de los pa¨ªses pertenecientes a la Unesco, lo que le convertir¨ªa matem¨¢ticamente en el eje de todos los acuerdos.
Por parte de algunos de sus futuros integrantes, incluida Espa?a, existe, sin embargo, un cierto recelo ante la posibilidad de que Francia trate con esta iniciativa de crear su propio espacio de influencia, tratando de desplazar con su poderosa industria cultural a las multinacionales americanas que hoy dominan estos mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.