El homenaje a las bandas populares recuper¨® una tradici¨®n musical de Galicia
Cerca de un millar de M¨²sicos se reunieron en Santiago de Compostela
Cerca de un millar de m¨²sicos participaron en el cuarto homenaje a las bandas populares de musica de Galicia, que reuni¨® el pasado viernes en Santiago a veintid¨®s de las poco m¨¢s de treinta formaciones de este tipo que mantienen precariamente en Galicia una tradici¨®n a medio camino entre lo musical y lo sociol¨®gico.
Pasacalles, un concurso no competitivo y la interpretaci¨®n conjunta del himno gallego por todas las bandas vertebraron el programa del encuentro, que, en s¨®lo cuatro a?os, ha llegado a convertirse en un aut¨¦ntico bols¨ªn de contrataci¨®n para las fiestas veraniegas.Suplida la ausencia de protecci¨®n oficial por la iniciativa particular de un grupo de aficionados a la m¨²sica de banda, el homenaje ha contribuido sustancialmente a revertir un proceso de liquidaci¨®n que hizo desaparecer por distintas causas a la mayor¨ªa de las doscientas agrupaciones que exist¨ªan en Galicia a finales del pasado siglo.
"Sea coincidencia o no", asegura el principal promotor del homenaje, Jos¨¦ Luis Bernal, "lo cierto es que desde que iniciamos la concentraci¨®n anual de bandas se han reorganizado dos o tres desaparecidas hace ya tiempo".
La decadencia de las bandas populares, ligadas en su origen a la tradici¨®n festiva gallega, se inici¨® con la guerra civil, para acentuarse con la formaci¨®n de orquestinas y conjuntos que acabaron por sustituirlas en su funci¨®n de animadoras de fiestas.
Formadas por marineros, labradores y trabajadores del medio rural, las bandas populares son, a juicio del compositor y music¨®logo Rogelio Groba, Ias generadoras de la acci¨®n musical en Galicia en su aspecto generacional, pedag¨®gico, interpretativo y cultural". Las academias de cada una de estas agrupaciones han cumplido, seg¨²n Groba, un papel sustitutivo b¨¢sico, desde la pedagog¨ªa musical.
"Sin su labor pedag¨®gica", concluye Groba, director de la Orquesta de La Coru?a, "Galicia no podr¨ªa contar hoy con sus cuatro bandas municipales, integradas casi en un 99% por m¨²sicos gallegos". Entre las bandas figuraban algunas -como las de Merza, Arca, Arzua o Ribadavia- de las que a comienzos del pasado siglo iniciaron esta peculiar tradici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.