Investigadores de Huelva denuncian las nuevas construcciones en la zona tart¨¦sica
La concesi¨®n de nuevas licencias de obras en un paraje declarado como de preferente localizaci¨®n arqueol¨®gica en el casco antiguo de Huelva, sin conocimiento previo del Ministerio de Cultura, ha desatado las iras de los defensores e investigadores del patrimonio hist¨®rico y cultural de la ciudad onubense. El Ayuntamiento est¨¢ recibiendo cr¨ªticas por su actitud obstaculizadora ante las investigaciones que se vienen llevando a cabo en la capital sobre la ¨¦poca tart¨¦sica.Las cr¨ªticas hacia la Corporaci¨®n municipal, presidida por el socialista Jos¨¦ Antonio Mar¨ªn Rite, han surgido fundamentalmente al iniciarse las obras de construcci¨®n de un nuevo edificio en un viejo solar que albergaba la hist¨®rica casa-palacio de la familia Garrocho.
Esta zona representa la continuaci¨®n l¨®gica del ¨¢rea en que se han venido desarrollando las investigaciones sobre Tartesos. Seg¨²n el conservador del Museo Nacional de Etnolog¨ªa, Juan Pedro Garrido Roiz, "los vestigios que afloran en la superficie del solar hacen imprescindible una prospecci¨®n cuidadosa y, en su caso, la excavaci¨®n sistem¨¢tica del recinto". El citado lugar est¨¢ clasificado como zona de primer grado y de acci¨®n prioritaria por parte del Ministerio de Cultura.
El maltratado casco antiguo
Garrido Roiz, director de excavaciones en Huelva y estudioso del fen¨®meno tart¨¦sico- ha dirigido escritos al Ministerio de Cultura, Diputaci¨®n Provincial y Ayuntamiento para denunciar este hecho e instar la adopci¨®n de las medidas oportunas, al objeto de evitar la destrucci¨®n del maltratado casco antiguo de la ciudad.Jos¨¦ Antonio Manche?o Jim¨¦nez, director provincial de Cultura, ha se?alado, ante la incomprensible acci¨®n municipal, que "el Ayuntamiento contin¨²a haciendo caso omiso a las directrices de un mapa que tiene en su poder sobre las zonas de preferente localizaci¨®n arqueol¨®gica, y de las normativas sobre excavaciones que obligan al Ayuntamiento a comunicar a la Direcci¨®n Provincial de Cultura la relaci¨®n de solares para los que ha sido solicitada licencia de obras.
Jes¨²s Fern¨¢ndez Jurado, director del Servicio Provincial de Arqueolog¨ªa y tambi¨¦n estudioso del fen¨®meno tart¨¦sico en Huelva, la riqueza arqueol¨®gica en la capital se ha visto sometida de forma continuada, a partir de los a?os sesenta, a una constante degradaci¨®n y destrucci¨®n paulatina, a pesar de su importancia e inter¨¦s. En su opini¨®n, debe emitirse una normativa concreta que supedite las licencias municipales de obras al informe arqueol¨®gico emitido por los organismos competentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.