Espl¨¦ndido Haydn de Baciero
Rodeado por todas partes, hasta en el escenario, de un p¨²blico joven y entusiasta, Antonio Baciero ha desarrollado su recital Haydn. Este concierto era el segundo de un ciclo dedicado a Joseph Haydn (1732-1809) organizado por la Fundaci¨®n Juan March, de Madrid, en su sede de la calle de Castell¨®, 77. Con ¨¦l se conmemora el 250? aniversario del nacimiento del gran compositor austriaco, figura decisiva en las formulaciones estil¨ªsticas y formales del clasicismo vien¨¦s.El pianista castellano demostr¨® con creces, desde el punto de vista interpretativo, su filiaci¨®n art¨ªstica vienesa. En la capital de Austria trabaj¨® Baciero en sus a?os j¨®venes junto a algunos pianistas de reconocido prestigio como int¨¦rpretes del repertorio cl¨¢sico. El Haydn de Baciero tiene muchas casualidades, pero resplandecen la gran limpieza de ejecuci¨®n, el equilibrio de planos y sonoridades. Baciero otorga a esta m¨²sica cristalina y fluida, sobriamente emotiva, todas las virtudes musicales que seguramente dese¨® su autor.
Piezas in¨¦ditas
Por otra parte, como conven¨ªa en el homenaje a un compositor -Haydn- admirado en la Espa?a de su tiempo, el recital de Baciero nos brind¨® la posibilidad de escuchar algunas piezas in¨¦ditas, provenientes de manuscritos conservados en archivos y bibliotecas espa?oles y extranjeros, algunas de las cuales fueron editadas recientemente por el propio Baciero, merced a su otra encomiable faceta musicol¨®gica. Buen ejemplo de ello fueron las dos sonatas extra¨ªdas de Las siete palabras de Cristo en la Cruz, obra escrita por Haydn a solicitud espa?ola, pero de la que apenas se conoc¨ªa su versi¨®n pian¨ªstica, hallada manuscrita en el archivo de San Francisco de Bolonia.
En definitiva, un concierto de gran inter¨¦s por las novedades aportadas a la conmemoraci¨®n, pero m¨¢s a¨²n por las impecables versiones de Baciero.
El ciclo Haydn contin¨²a. Habr¨¢ dos conciertos en mi¨¦rcoles sucesivos. El primero de ellos, dedicado a los tr¨ªos con flauta (con el grupo que forman Antonio Arias, el pianista Luciano Gonz¨¢lez Sarmiento y la cellista Pilar Serrano), que viene a completar el aspecto camer¨ªstico, tan importante en Haydn, ya iniciado con la intervenci¨®n en el ciclo del Cuarteto Hisp¨¢nico Numen. El concierto de clausura, a cargo del Grupo de C¨¢mara de la Orquesta Filarm¨®nica de Madrid, ser¨¢ dirigido por Isidoro Garc¨ªa Polo, con Wladimiro Mart¨ªn como solista de viol¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.