Decreto de expropiaci¨®n
Real Decreto-ley 2 / 1983, de 23 de febrero, de expropiaci¨®n, por razones de utilidad p¨²blica e inter¨¦s social, de los Bancos y otras Sociedades que componen el grupo Rumasa, SA
El grupo de Sociedades a que se refiere el presente Real Decreto-ley viene constituyendo en los ¨²ltimos a?os una preocupaci¨®n permanente de las autoridades monetarias, que han venido manifestando formalmente su disconformidad con la pol¨ªtica de riesgos e inversiones practicada.Desde el a?o 1978 dichas autoridades han venido exigiendo la pr¨¢ctica de auditor¨ªas externas, tanto de los Bancos que forman parte del grupo como de sus Sociedades m¨¢s importantes, bien por ser titulares de la mayor¨ªa del capital de aqu¨¦llos, bien por ser filiales de los mismos o presentar una excesiva concentraci¨®n de riesgos.
Las inspecciones del Banco de Espa?a han puesto reiteradamente de manifiesto la existencia de tales fen¨®menos, si bien la permanente obstrucci¨®n a la actividad inspectora no ha permitido la fijaci¨®n exhaustiva de todos los pormenores. No obstante, puede establecerse, con elementos suficientes de juicio, que gran parte de los riesgos asumidos por los bancos que financian al grupo son desproporcionados con la solvencia de los acreditados.
Toda esta problem¨¢tica ha motivado que el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos en establecim¨ªentos bancarios requiriese a los bancos de referencia a practicar auditor¨ªas externas, habi¨¦ndose incumplido en el caso de todos los bancos, salvo uno, los plazos y sus pr¨®rrogas concedidos a tales efectos.
Las advertencias de las autoridades monetarias se han multiplicado en los ¨²ltimos a?os, particularmente acerca de Rumasa, sociedad cabecera del grupo, recomendando una pol¨ªtica m¨¢s prudente de inversiones y una desconcentraci¨®n de riesgos, advertencias que no s¨®lo han sido desatendidas,sino a las que se ha respondido con hechos consumados, que refuerzan la arriesgada espiral de adquisiciones e inversiones.
La intervenci¨®n de las entidades bancarias del grupo o la suspensi¨®n en sus funciones de sus administradores, previstas en la ley y utilizadas en casos de menor envergadura y complejidad, no resolver¨ªan los problemas planteados que, adem¨¢s de no ser coyunturales, sino estructurales, involucran un gran n¨²mero de sociedades matrices y filiales, que dominan o son dominadas por bancos, obligando, adem¨¢s de a la expropiaci¨®n de aqu¨¦llos, a efectuar la de todo el grupo de sociedades, que constituye una unidad de direcci¨®n y de riesgo.
En consecuencia, el Gobierno, considerando la utilidad p¨²blica e inter¨¦s social, la defensa de la estabilidad del sistema financiero y de los intereses leg¨ªtimos de los depositantes y trabajadores, a los que alcanzar¨ªa una crisis de la organizaci¨®n, ha decidido adoptar las medidas que recoge el presente Real Decreto-ley, en el respeto m¨¢s absoluto de los derechos de los accionistas mediante el pago del justo precio de sus acciones.
Art¨ªculo 1?. Se decreta la expropiaci¨®n forzosa, por causa de utilidad p¨²blica e inter¨¦s social, de la totalidad de las acciones representativas del capital de las sociedades incluidas en el anexo del presente Real Decreto-ley.
Art¨ªculo 2?. El Estado, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado, tomar¨¢ posesi¨®n inmediata de las sociedades expropiadas y adquirir¨¢ el pleno dominio de sus acciones por ministerio de la ley. Dicha toma de posesi¨®n comportar¨¢ la asunci¨®n de todas las facultades de los ¨®rganos sociales.
La Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado podr¨¢ encomendar el ejercicio de las facultades propias de los respectivos consejos de administraci¨®n al Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos en establecimientos bancarios o al administrador o administradores que al efecto designe.
Los registradores mercantiles inscribir¨¢n los correspondientes nombramientos y apoderamientos con la sola comunicaci¨®n de la Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado.
Art¨ªculo 3?. Quedan en suspenso todas las facultades de administraci¨®n y disposici¨®n de los actuales ¨®rganos sociales de las entidades a que se refiere el presente Real Decreto-ley a partir del d¨ªa de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado.
Texto del real decreto-ley de expropiaci¨®n de Rumasa
Art¨ªculo 4?. Los titulares de las acciones expropiadas quedar¨¢n constituidos en una comunidad de accionistas por cada sociedad a la que aquellas acciones correspondan, al objeto de actuar colectivamente en el procedimiento expr¨®piatorio y, en su caso, en los procedimientos judiciales que puedan tener lugar como consecuencia de la expropiaci¨®n.La Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado, en el plazo de un mes a contar de la publicaci¨®n de este Real Decreto-ley, convocar¨¢ asamblea general de las respectivas comunidades de accionistas, a fin de que en ¨²nica convocatoria, cualquiera que sea el n¨²mero de accionistas y por simple mayor¨ªa, puedan designar un ¨®rgano, compuesto por un m¨ªnimo de cinco accionistas y un m¨¢ximo de once, que asuma su representaci¨®n. En el supuesto de que no asistiese ning¨²n accionista o no fuese posible por cualquier causa la adopci¨®n de acuerdos, se seguir¨¢n las diligencias con el ministerio fiscal.
Art¨ªculo 5? 1. Tras la toma de posesi¨®n por el Estado de las sociedades expropiadas, en plazo de un mes desde la fecha se?alada para la celebraci¨®n de las respectivas asambleas a que se refiere el art¨ªculo anterior, se abrir¨¢ la fase de justiprecio de las acciones objeto de la expropiaci¨®n, que se seguir¨¢ en un expediente ¨²nico, de acuerdo con el art¨ªcuIo 26.2, p¨¢rrafo segundo, de la ley de Expropiaci¨®n Forzosa.
2. La comunidad de accionistas respectiva y la Direcci¨®n General del Patrimonio del Estad¨® formalizar¨¢n, sucesivamente y por este orden, hoja de aprecio, dentro del plazo de un a?o, pudiendo acompa?ar a la misma dict¨¢menes periciales, auditor¨ªas y cuantas justificaciones consideren oportunas.
3. El valor de las acciones expropiadas se estimar¨¢ exclusivamente atendiendo al resultado que arroje el balance de la respectiva sociedad en el d¨ªa de la publicaci¨®n del presente Real Decreto-ley. Para la formaci¨®n de dicho balance se depurar¨¢n con los criterios comerciales usuales, fij¨¢ndolas en su valor real, ajustando su valor contable previo, las partidas del activo y del pasivo, incluyendo, en su caso, si procediere, el valor del fondo de comercio, en el que se entender¨¢ comprendido el premio de afecci¨®n.
En el supuesto de que el resultado que arroje el balance determine un valor negativo para las acciones expropiadas, se entender¨¢ que el justiprecio queda absorbido por las cargas que comporte la asunci¨®n del pasivo de la sociedad.
4. Si a trav¨¦s de las hojas de aprecio o mediante mutuo acuerdo las partes no llegaren a resultados coincidentes en la estimaci¨®n, del justiprecio, fijar¨¢ ¨¦ste en v¨ªa administrativa el Jurado Provincial de Expropiaci¨®n de Madrid, que deber¨¢ adoptar su resoluci¨®n dentro del plazo de seis meses.
Art¨ªculo 6?. Todas las oficinas, sucursales y agencias de los bancos cuyas acciones se expropian en virtud del presente Real Decreto-ley permanecer¨¢n cerradas al p¨²blico desde las ocho horas del d¨ªa 24 de febrero de 1983 hasta las ocho horas del d¨ªa 28 del mismo mes y ano.
Art¨ªculo 7?. Por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda se adoptar¨¢n las medidas precisas para habilitar los cr¨¦ditos necesarios en orden a la ejecuci¨®n de lo establecido en el presente Real Decreto-ley.
Art¨ªculo 8?. El presente Real Decreto-ley entrar¨¢ en vigor el mismo d¨ªa de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado.
Dado en Madrid, a 23 de febrero de 1983.
JUAN CARLOS R.
El Presidente del Gobierno, FELIPE GONZALEZ MARQUEZ.
Anexo al que hace referencia el art¨ªculo primero
Viene de la p¨¢gina 43
Banco Peninsular, SA
Banco de Sevilla, SA
Banco de Toledo, SA
Barvasa, SA
Bernab¨¦u y Espu?es, SA
Bertola, SA
Bodegas Castillo de la Alhambra, SA
Bodegas Norte Iberia, SA
Bodegas Puerto de Vallehermoso, SA
Bodegas Varela, SA
Boras, SA
Braza, SA
Bodegas Franco-Espa?olas, SA
Bodegas Internacionales, SA
Calmante Vitaminado, SA
Canais y Nubiola, SA
Casino Tamarindo, SA
Castellblanch, SA
C. B. Promob. Inmob. Inmobic, SA
Central de Bienes Inmuebles, SA
Central de Inform¨¢tica, SA
Centro Minero de Penonta, SA
Centros Educativos Izarra, SA
C. D¨ªaz de Morales, SA
Cogesti¨®n de Valores Mobiliarios, SA
Comeeurop, SA
Comercial Carsa
Comercial DVP, SA
Comercial Iler, SA
Comerciantes de Aves Reunidos, SA
C¨ªa Atl¨¢ntica de Valores Mobiliarios, SA
Condalsa, SA
Conde de Caralt, SA
Construcciones Cuesta P¨¦rez, SA
Construcciones Met¨¢licas Aries, SA
Construcciones Sulleba, SA
Corp. del Atl¨¢ntico, SA
Corp. Financiera Madrile?a, SA
Cristal Tour, SA
Cuatrofincas, SA
Dedit, SA
Delta Inform¨¢tica, SA
Destiler¨ªas Centur¨ª¨®n, SA
Diagonal de Finanzas, SA
Dona Falc¨®, SA
Electrificaciones del Sur, SA
Electroqu¨ªmica del Noroeste, SA
Electroqu¨ªmica San Miguel, SA
Eurogesti¨®n, SA
Explotaciones Agr¨ªcolas Andaluzas, SA
Exportadora Vin¨ªcola de la Ribeira, SA
Federico Paternina, SA
F¨¦nix Peninsular, SA de Seguros
Fletamentos Mar¨ªtimos, SA
Fiomenvi, SA
Fontecelta, SA
Galer¨ªas Preciados, SA
Gallega de Bebidas, SA
Garvey Madrid, SA
Garvey, SA, Bodegas S. Patricio
Gral. de Finanzas, SA
General de Valores, SA
Gespasa
Gesti¨®n y Administraci¨®n de Carteras, SA
Gestora Condal, Valores Mobiliarios, SA
Gordaya, SA
Gr¨¢ficas del Noroeste, SA
Gran Barbacoa del Norte, SA
Harex, SA
Herederos de Gregorio Vigil Escalera, SA
Hispano Alemana de Construcciones, SA
Hispano-Alemana de M¨®dulos y Mobiliario,
SA
Hispano Paname?a, SA
Hotelera Internacional, SA
Hoteles Agrupados, SA
Hoteles Internacionales, SA
Hoteles y Residencias, SA
Ib¨¦rica de Turismo, SA
Ibernaves, SA
Ibero Costain, SA
Ibert¨¦cnica, SA Imbursa, SA Imesal SA
Indeplas, SA
Industrias Tauro, SA
Ingenier¨ªa y T¨¦cnica Agropecuaria, SA
Innobar, SA
Inmobiliaria Almena, SA
Inmobiliaria Ayamonte, SA
Inmobiliaria Bajo Ebro SA
Inmobiliaria Comercio e Industrial, SA
Inmobiliaria Danubio, SA
Inmobiliaria Francisco Rold¨¢n e Hijos, SA
Inmobiliaria Finsur, SA
Inmobiliaria Foraste, SA
Inmobiliaria Gayde, SA
Inmobiliaria G¨®ngora, SA
Inmobiliaria Gran-V¨ªa, SA
Inmobiliaria Hadecosa, SA
Inmobiliaria Italia, SA
Inmobiliaria del Narcea, SA
Inmobiliaria Par¨ªs, SA.
Inmobiliaria Pe?a Grande, SA
Inmobiliaria Solsur, SA
Inmobiliaria Torre del Oro, SA
Inmobiliaria Torrente Palmer, SA
Inmobiliarias Reunidas, SA
Inmuebles Deportivos, SA
Inse, SA
Instituto Espa?ol, SA
Interleasing, SA
Internacional de Management Financiero, SA
Inversora Meridional, SA
Islas Pubs, SA
Jaime F. Diestro, SA
Jos¨¦ Pemart¨ªn y C¨ªa, SA
La Almoraima, SA
Laboratorios Frin¨¦, SA
Lacave y C¨ªa, SA
Latina de Inversiones, SA
Lavander¨ªas Tur¨ªsticas, SA
Leasing Internacional, SA
Loewe Fca. Art¨ªculos de Piel, SA
Loewe Hnos., SAC
Lope?a, SA
Manufacturas Mepl¨¢s, SA
Maresme Residencial, SA
Mataderos Frigor¨ªficos Espa?oles, SA
Mediterran Turist, SA
Minerva C¨ªa de Seguros Generales, SA Mutus, SA
Navarra de Construcciones, SA
Naviera del Nal¨®n, SA
Naviera del Noroeste, SA
Noalos, SA
Nortes Financieros, SA
Obras y Conservaci¨®n, SA
Onara, SA
Paconame y Vergara, SA
Portic, SA
Proge, SA
Prolayetana, SA
Promoci¨®n de Sociedades, SA
Promociones Capital, SA
Promociones Pecuarias, SA
Promociones Pecuarias Alcarre?as, SA
Promociones Pecuarias Asturianas, SA
Promotora Catalana, SA
Promotora General Inmobiliaria, SA
Promotora Huesca, SA
Promotora Navarra del Norte de Espa?a, SA
Promotora Rumasa, SA
Promotora Urb. del Noroeste, SA Proparking, SA
Publicidad 2.000, SA
Rembrant, SA
Ren¨¦ Barbier, SA Renta Sur, SA
Reproductoras Selectas, SA
Repca Radiadores, SA
Ruiz Mateos y C¨ªa, SA
Rumasa, SA
Rumasina, SA
Rumasinver, SA
Sambar, SA
Segura Viudas, SA
Servicios Inform¨¢ticos Condal, SA
Servicio de Inversiones, SA
Silver de Finanzas, SA
Simasa I, SA
Simasa II, SA
Simasa III, SA
Sociedad Comercial Mobiliaria, SA
Sociedad Hotelera de la Costa Blanca, SA
Sociedad de Inversi¨®n Mobiliaria y Bolsa del Noroeste, SA
Spic, SA
Status, SA
Tamarindos, SA
Torre Roja, SA
T¨²neles del Tibidabo, SA
Turismo Insular, SA
Unavac, SA
Uni¨®n Accionistas Bancos Catalanes, SA
Uni¨®n Condal de Seguros, SA
Uni¨®n de Exportadores de Jerez, SA
Uni¨®n de Exportadores de Olivas, SA
Uni¨®n Vin¨ªcola Alcoholera, SA
Urbanizadora Salvi, SA
Urbanizaci¨®n San Baudilio, SA
Urbanizadora Torrenueva,. SA
Urbata, SA
Urgel de Inversiones, SA Uvexport, SA
Valderrama, SA
Vergara y Gord¨®n, SA Viajes Cristal, SA
Vin¨ªcola de Castilla, SA
Vin¨ªcola del Oeste, SA
Vin¨ªcola de Sur, SA
Vi?edos Espa?oles, SA
Zoilo Ruiz Mateos, SA
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reales Decretos Leyes
- Rumasa
- Expropiaci¨®n empresas
- Decretos
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Privatizaciones
- PSOE
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Empresas
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa