De la respuesta individual a la planificaci¨®n
La aguda situaci¨®n de crisis econ¨®mica debatida en Sabadell ha sido afrontada de manera ciertamente eficaz por la poblaci¨®n, seg¨²n se deduce del estudio efectuado por Muriel Casals y Josep Maria Vidal Villa. Los mecanismos de defensa individuales -sin cuya existencia se hubieran producido verdaderas tragedias humanas- encuentran, no obstante, una limitaci¨®n en el tiempo y en la propia legislaci¨®n.Es por ello que Vimusa, a trav¨¦s de su gerente, Marc Perujo, propuso a los sectores econ¨®micos que debatieran la acci¨®n concertada entre el Ayuntamiento, las entidades financieras y la iniciativa privada. La propuesta incluye la selecci¨®n de sectores expansivos para una pol¨ªtica de desarrollo que cumpla los requisitos de rentabilidad y absorci¨®n de mano de obra.
Todas las versiones posibles presidieron este ins¨®lito debate, conclu¨ªdo el pasado lunes, que no result¨® beneficiado por la proximidad de las elecciones municipales. Desde acusaciones de electoralismo al Ayuntamiento, en cuya gesti¨®n colaboran los comunistas, mayoritarios, y los soci¨¢listas, hasta comentarios, esta vez por parte de la izquierda radical, sobre una endencia socialdem¨®crata del proyecto, los distintos sectores locales enjuiciaron desde prismas contrarios la discusi¨®n, gran parte de cuyas sesiones se desarrollaron en la Escuela de Estudios Empresariales de la ciudad. La C¨¢mara de Comercio e Industria de Sabadell particip¨® en los debates, a pesar de no asumir el modelo "socializante" propuesto. Una posici¨®n m¨¢s dura correspondi¨® a las organizaciones de empresarios, algunas de las cuales se negaron a intervenir en la discusi¨®n.
Para concentrar la inversi¨®n en los sectores punta seleccionados, el municipio propuso la creaci¨®n de una nueva zona industrial en el sector llamado Can Roqueta. Esta actuaci¨®n supondr¨¢ una inversi¨®n inicial municipal valorada en 510 millones de pesetas. La construcci¨®n de 450 viviendas sociales, mediante la empresa Vimusa, con una inversi¨®n inicial de 1.500 millones de pesetas, la potenciaci¨®n del sector de servicios y la implantanci¨®n de equipamientos universitarios en la ciudad, completan las iniciativas municipales.
La oposici¨®n del municipio, formada por concejales de Converg¨¨ncia i Uni¨® y de Centristes de Catalu?a-UCD, ha llegado a calificar el proyecto municipal c¨®mo "un alegato contra el empresariado local".
El alcalde comunista de la ciudad, Antoni Farr¨¦s present¨® su iniciativa a los medios de comunicaci¨®n desde una perspectiva racionalizadora de la econom¨ªa local. Farr¨¦s se?al¨® que la iniciativa municipal se dirige al mantenimiento de la maximizaci¨®n del beneficio como objetivo esencial de la actividad econ¨®mica. Beneficio, sin embargo, que debe perder el car¨¢cter de lucro privado e inmediato para convertirse en beneficio colectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.