Una muestra de arqueolog¨ªa taina abre un amplio programa sobre las culturas precolombinas
Las m¨¢s importantes culturas precolombinas se presentar¨¢n en Espa?a a lo largo de los pr¨®ximos diez a?os, dentro del programa titulado Las culturas de Am¨¦rica en la ¨¦poca del descubrimiento, organizado por el Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana. La exposici¨®n Arqueolog¨ªa taina, inaugurada ayer en Madrid, inicia este proyecto que ha de culminar en la exposici¨®n universal de Sevilla de 1992, en el V Centenario del Descubrimiento de Am¨¦rica.
La sala de exposiciones del Museo Arqueol¨®gico Nacional presenta desde ayer, y hasta el 17 de abril, la muestra Arqueolog¨ªa taina, con paneles did¨¢cticos y 74 piezas representativas de la cultura ta¨ªna, perteneciente al pueblo ta¨ªno -que en su lengua arawak significa noble o bueno-, habitante de las Antillas mayo res cuando desembarcaron los espa?oles. En diferentes vitrinas se agrupan objetos de cer¨¢mica, piedra, hueso, concha y madera referentes a religi¨®n y creencias agricultura y ritual, ornamentos y cer¨¢micas.Luis Y¨¢?ez, presidente del Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana y de la comisi¨®n nacional para la celebraci¨®n del V centenario del descubrimiento de Am¨¦rica, mostr¨® ayer su satisfacci¨®n por la apertura de la muestra de cultura ta¨ªna, la primera que se ofreci¨® a los ojos de los descubridores, como parte de un proyecto de exposiciones de las diferentes culturas precolombinas a lo largo de los pr¨®ximos diez a?os. A continuaci¨®n recorri¨® la muestra, junto con Manuel Mart¨ªn Bueno, subdirector de Arqueolog¨ªa; Eduardo Ripoll, director del Museo Arqueol¨®gico Nacional, y representantes diplom¨¢ticos.
Todas las muestras de culturas prehisp¨¢nicas se mostrar¨¢n en Barcelona, Burgos, Madrid y Sevilla, as¨ª como un ciclo de seminarios, con objeto de ofrecer una visi¨®n concreta de las culturas caribe?as a la llegada de los primeros espa?oles. En el programa previsto se anuncian a continuaci¨®n muestras de los chibchas mapuches, mayas, incas y araucanos. En la exposi ci¨®n universal de Sevilla de 1992 se recoger¨¢ una antolog¨ªa de todas las culturas presentadas.
Arqueolog¨ªa taina, con piezas pertenecientes al Museo del Hombre Dominicano, de Santo Domingo, permanecer¨¢ en Madrid hasta el 17 de abril y a continuaci¨®n se instalar¨¢ en el Museo Arqueol¨®gico de Sevilla, del 27 de abril al 15 de mayo. Los pr¨®ximos d¨ªas 12 y 13 de abril se celebrar¨¢ en el Museo Arqueol¨®gico Nacional un seminario sobre la cultura ta¨ªna, con la participaci¨®n de los profesores Agamen¨®n Gus, Marcio V¨¦lez, Irving Rouse, Mario Sanoja, Jos¨¦ Juan Aroon, Bernab¨¦ Vega, Jos¨¦ Alcina, carlos Esteban, Elisabeth Wing, Manuel Garc¨ªa Ar¨¦valo, Pedro Arn¨¢iz, Ricardo E. Alegr¨ªa, Manuel Rivero y Fernando Luna.
?dolos y vasijas
Una cronolog¨ªa de las Antillas inicia el recorrido de la exposici¨®n, con los rasgos generales de la cultura ta¨ªna, basada en la producci¨®n agr¨ªcola, con una organizaci¨®n social, pol¨ªtica y religiosa de las m¨¢s evolucionadas entre los grupos ind¨ªgenas de las Antillas. Una organizaci¨®n social basada en el cacicazgo y en la divisi¨®n del trabajo, una religi¨®n de tipo animista con culto a los ¨ªdolos o cem¨ªes y una cultura material muy desarrollada son otros elementos cuyas manifestaciones de vida cotidiana y art¨ªstica se pueden reconocer en las piezas de las distintas vitrinas.La mayor¨ªa de las piezas reflejan la actividad artesanal de objetos utilitarios y artefactos ceremoniales, como ¨ªdolos, amuletos, aros de piedra, vasijas, esp¨¢tulas, morteros, duhos o asientos ceremoniales, hachas, vasos, morteros, collares y pendientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.