Andorra estudia el establecimiento de impuestos por primera vez
La necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos para cubrir el presupuesto p¨²blico ha obligado al Gobierno andorrano a incrementar las tasas de importaci¨®n de tabaco, gasolina y licores anisados. El Gobierno est¨¢ estudiando tambi¨¦n el establecimiento de un sistema de impuestos, hecho que supondr¨ªa una novedad de gran repercusi¨®n en un Estado donde no hay m¨¢s contribuciones que las tasas pagadas por entrada de mercancias y las cargas fiscales locales que establece en cada uno de los pueblos el Com¨², o Ayuntamiento.Sectores conocedores de la realidad andorrana interpretan las dificultades del Gobierno para cubrir su Presupuesto nacional como un "toque de atenci¨®n muy serio" al modelo econ¨®mico basado casi exclusivamente en "el turista que compra los productos que los andorranos han importado libres de tasas aduaneras". La crisis de los ¨²ltimos a?os ha afectado al n¨²mero de visitantes y, sobre todo, al volumen de sus compras. En consecuencia, ha deca¨ªdo el volumen de mercanc¨ªas importadas y tambi¨¦n el de litros de gasolina que los andorranos importan para venderla a los turistas.
Este combustible constituye el tal¨®n de Aquiles del Presupuesto nacional. En 1981, y en a?os anteriores tambi¨¦n, el 50% del Presupuesto se cubri¨® con los ingresos de las tasas de la gasolina. A este hecho se viene a a?adir otro que atenta a este sistema: las autoridades francescas acaban de plantear al Gobierno andorrano la necesidad de que los expendedores del Principado compren la mitad de la gasolina a Francia y la otra mitad a Espa?a. Actualmente, casi toda llega de las refiner¨ªas espa?olas.
El pasado 17 de marzo fue aprobado el Presupuesto nacional para 1983, que apenas alcanza los 3.500 millones de pesetas, frente a los 5.000 millones de 1982. Esta disminuci¨®n puede explicarse por el deseo del Gobierno de "ajustar al m¨¢ximo y hacer unos c¨¢lculos equilibrados". El pasado a?o, el Principado se endeud¨® por valor de 1.500 millones de pesetas, que le fueron prestados al Estado por los bancos aut¨®ctonos.
"En el plazo de dos meses habremos terminado unos estudios previos sobre nuevas fuentes de ingresos del sector p¨²blico", ha explicado a este peri¨®dico un alto cargo del Departamento de Finanzas de Andorra. El mismo portavoz ha matizado que estos nuevos ingresos se recabar¨¢n a trav¨¦s de impuestos. "Sin embargo, no se situar¨¢n totalmente en la perspectiva de una fiscalidad a la europea, ya que no es intenci¨®n del actual Gobierno el establecimiento de una imposici¨®n directa. Las tres l¨ªneas previstas a desarrollar se sit¨²an en la fiscalizaci¨®n de transacciones inmobiliarias, en el establecimiento de unos derechos de registro sobre las sociedades y, finalmente, en una cierta fiscalidad sobre la banca".
Esta imposici¨®n al sector bancario, seg¨²n el portavoz andorrano, se establecer¨¢ sobre el pasivo y no a partir de los beneficios que, por otra parte, el Estado andorrano no puede controlar por falta de mecanismos administrativos adecuados. "Una vez aprobadas estas sugerencias, el Consell de les Valls y el Gobierno podr¨ªan legislar, con un presupuesto anejo de inversiones para 1983", explic¨® la citada fuente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.