Descensos l¨®gicos tras las fuertes subidas anteriores
Las alegr¨ªas de las ¨²ltimas semanas pagaron su tributo en las dos ¨²ltimas reuniones de la pasada tanda, donde se extendieron p¨¦rdidas de notable consideraci¨®n entre los valores m¨¢s destacados del mercado, y que afectaban de forma especialmente destacada a bancos, el¨¦ctricas, constructoras y qu¨ªmicas.Telef¨®nica fue la estrella fugaz de las dos reuniones iniciales, pero su evoluci¨®n positiva fue controlada desde las inmediaciones de la propia compa?¨ªa, ante la evidente carga especulativa que comportaba su reacci¨®n.
La modificaci¨®n en los coeficientes obligatorios de la banca privada y cajas de ahorro, hecha p¨²blica por el Gobierno el pasado jueves, fue el argumento que se utiliz¨® para justificar la quiebra de la prolongada trayectoria positiva que hab¨ªan registrado los mercados de acciones espa?oles. La realidad es que los cierres de la reuni¨®n del mi¨¦rcoles ya quedaban claramente orientados a la baja y, por otra parte, resultaba l¨®gico pensar que las realizaciones de beneficios no pod¨ªan tardar demasiado en hacer su aparici¨®n.
Resulta poco cre¨ªble que la necesidad de incrementar los controles, para evitar un crecimiento desmesurado de las disponibilidades l¨ªquidas, era desconocido para los responsables de las principales carteras institucionales. Como tampoco parece demasiado veros¨ªmil que en estos mismos medios S hayan comenzado a considerar ,los problemas a los que se va a tener que enfrentar la banca privada este ejercicio para mantener su nivel de beneficios.
El juego de una demanda de cr¨¦dito dormida, por lo que resulta dificil incrementar los tipos de inter¨¦s activos, junto con la dificultad para conseguir un abaratamiento efectivo de los pasivos -ya que los depositantes cada vez exigen mayores retribuciones por sus fondos para que no sean canalizados hacia los pagar¨¦s del Tesoro-, va a obligar a los responsables de estas entidades a realizar aunt¨¦nticos juegos malabares para asegurar sus rendimientos.
Por tanto, ocurri¨® lo que ten¨ªa que ocurrir y poco m¨¢s, aunque a la hora de buscar justificaci¨®n para los procesos de venta masivos se pretenda cargar las tintas en aspectos t¨¦cnicos para difuminar la cruda realidad que se llama operaciones a corto plazo rabioso.
Los especialistas comenzaron, al cierre de la reuni¨®n del viernes, a comentar que el mercado ten¨ªa capacidad de recuperarse en las ¨²ltimas reuniones de la semana que se inicia el pr¨®ximo martes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todav¨ªa no se conoc¨ªa la decisi¨®n de Iberduero de recortar 2,5 puntos su dividendo, y que, como es l¨®gico, esta baja puede influir negativamente en la evoluci¨®n de los precios de sus acciones y afectar a las del resto de sus compa?eros de sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.