Se inicia en Lisboa la negociaci¨®n t¨¦cnica del acuerdo hispano-portugu¨¦s
Las negociaciones para el acuerdo econ¨®mico hispano-portugu¨¦s, especialmente en lo que respecta a la pesca, comenzaron anteayer, a nivel t¨¦cnico, en Lisboa, con vistas a preparar el encuentro de alto nivel entre los Gobiernos de Madrid y Lisboa, previsto para mediados de noviembre. Al frente de la delegaci¨®n espa?ola, integrada por altos funcionarios de los departamentos de Comercio, Agricultura y Pesca, Industria y Transportes, figura Carlos Blasco, director general de Relaciones Econ¨®micas Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores. La misi¨®n tiene ante s¨ª una tarea dif¨ªcil, dado el estado de las relaciones entre Espa?a y Portugal. El tema pesquero es el que presenta el m¨¢s alto grado de conflictividad.Portugal, que plantea la necesidad de una revisi¨®n global de los acuerdos existentes en base a la voluntad "irrevocable" de no volver a autorizar barcos espa?oles a pescar dentro de las 12 millas, no admite la eventualidad de "contrapartidas" en otros sectores.
En Lisboa, Carlos Blasco afirm¨® que Madrid considera el acuerdo existente -que se basa en el tratado de 1969- como equilibrado" y, aunque Espa?a est¨¦ dispuesta a discutir un "reajuste" de las capturas autorizadas, "le parece dif¨ªcil comprender los planteamientos de Lisboa".
Otros temas en debate son la aplicaci¨®n del anexo para el tratado de adhesi¨®n de Espa?a a la EFTA (Asociaci¨®n Europea de Libre Comercio), relativo a los intercambios comerciales entre Espa?a y Portugal, la cooperaci¨®n en materia de desarrollo de las regiones fronterizas, v¨ªas de comunicaciones, instalaci¨®n de instituciones bancarias en el pa¨ªs vecino, intercambios comerciales, tur¨ªsticos y culturales y asuntos consulares. La reuni¨®n debe concluir hoy, pero se habla ya de la necesidad de otro encuentro para la pr¨®xima semana.
Por otra parte, la embarcaci¨®n Nuevo Jos¨¦ Remedio, con base en el puerto de Isla Cristina, fue apresada por lanchas patrulleras portuguesas cuando faenaba en la zona denominada El Laberinto, informa Marita Mart¨ªn desde Huelva. Se trata del tercer apresamiento que se produce en el litoral onubense en los ¨²ltimos d¨ªas, si bien la embarcaci¨®n Blas y Mar¨ªa, apresada el domingo, fue puesta en, libertad al llegar al puerto de Aull¨®n, sin cargos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Pol¨ªtica sectorial
- AELC
- Apresamiento pesqueros
- Acuicultura
- Relaciones econ¨®micas
- Portugal
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Secuestros
- Organizaciones internacionales
- Pesca
- Europa
- Relaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Industria
- Agroalimentaci¨®n
- Justicia