Antonio Saura profundiza en su concepto de 'canibalismo art¨ªstico'
El pintor expone en Madrid sus 'Quince Retratos Imaginarios'
La colecci¨®n de Quince Retratos Imaginarios del pintor Antonio Saura (Huesca, 1930) se exhibe desde hoy en la nueva galer¨ªa Antonio Mach¨®n de Madrid. Son ¨®leos pintados en Cuenca el pasado verano con los que Saura ha vuelto a responder al reto de encerrarse y crear a partir de un cuadro, en una iniciativa que ¨¦l mismo califica de canibalismo y que es la prolongaci¨®n de una experiencia realizada anteriormente en Par¨ªs.
El pintor espa?ol residente en Par¨ªs ha venido unos d¨ªas a Espa?a para estar en la exposici¨®n de sus Quince Retratos. Rodeado de sus ¨®leos explica que este trabajo es consecuencia del anteriormente realizado ¨¦n Par¨ªs, donde durante todo el mes de mayo se encerr¨® con el retrato de Dora Maar, de Pablo Picasso."Fue un reto conmigo mismo. La primera vez que hac¨ªa una experiencia semejante. Cada d¨ªa hac¨ªa una variaci¨®n diferente a partir de ese cuadro. La obra se convirti¨® en una estructura pura que consegu¨ª hacer m¨ªa en una operaci¨®n de canibalismo".
La colecci¨®n de pinturas que se exhibe en la galer¨ªa est¨¢ realizada con los grandes trazos caracter¨ªsticos de la obra de Saura. Los colores utilizados en todos los ¨®leos son el ocre amarillo, el siena tostado, el blanco y el negro. Los retratos son variaciones formales en las que Saura juega incluso a travestir a Felipe II en Dora Maar.
La experiencia le result¨® interesante tanto art¨ªstica como personalmente, hasta el punto de continuar con ella este verano en su ciudad, en Cuenca. La innovaci¨®n en este segundo reto est¨¢ motivada por el retrato del perro de Goya, "una de las obras m¨¢s importantes que se han creado. Es un cuadro maravilloso en el Antonio Saura que se plantean problemas pl¨¢sticos de gran modernidad y novedad. Goya tiene, adem¨¢s, la incre¨ªble audacia de apostar por el vac¨ªo al que ¨¦l se asoma en forma de perro".
Violencia y agresividad
Antonio Saura asegura que la experiencia ha sido lograda, pero que no est¨¢ dispuesto a repetirla, "porque pudo haber sido un desastre. Hay pintores que tienen un sistema burocr¨¢tico de trabajo, que se enfrentan a la tela de forma pausada. Yo nunca trabajo as¨ª. Mi forma es violenta y agresiva. No doy m¨¢s de un d¨ªa de plazo para un cuadro y as¨ª no se puede trabajar siempre. Yo prefiero esperar al reto,al duelo, al di¨¢logo, porque en lo que no creo es en la necesidad de expresi¨®n, comunicaci¨®n o cosas semejantes. Es un riesgo constante, pero yo elijo la frescura, la espontaneidad y todo aquello que est¨¦ en relaci¨®n con la vida misma".El tiempo libre que le dejan sus retos pict¨®ricos lo dedica a ver pintura, tanto cl¨¢sica como contempor¨¢nea. "Me interesa conocer todo lo que se hace, y son muchas las cosas que me gustan". De la pintura contempor¨¢nea espa?ola dice que se est¨¢n haciendo muchas cosas interesantes. Su inter¨¦s se extiend¨¦ especialmente a la transvanguardia. "Me interesa mucho porque vivimos un momento en el quela pintura vuelve a ser un riesgo. Como yo he trabajado as¨ª, me reconozco y me identifico con todos estos movimientos".
Saura a?ade que los factores de especulaci¨®n que algunos autores denuncian en relaci¨®n con la transvanguardia, no pueden suponer la descalificaci¨®n de estos mov imientos art¨ªsticos, "porque son factores que han existido siempre. Es inevitable, pero no creo que estas ¨²ltimas tendencias respondan ¨²nicamente al dictado de las galer¨ªas. Ser¨ªa iluso e irreal suponer que el arte est¨¢ totalmente desligado de los intereses comerciales. No puede ser pero, insisto en que pienso que las nuevas generaciones, al igual que ha ocurrido casi siempre, imponen sus formas de expresi¨®n tal cual consideran que debe ser. Siempre hay oportunistas que se pueden apuntar a una determinada moda, pero pienso que son la excepci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.