Lo militar, lo pol¨ªtico y lo econ¨®mico
El documento aprobado el domingo por los cinco cancilleres centroamericanos consta de 19 cl¨¢usulas y dos anexos, subdivididos en tres ¨¢reas: militar, pol¨ªtica y econ¨®mica.El cap¨ªtulo neur¨¢lgico de la Seguridad se recoge en seis compromisos: realizar antes del 30 de abril un inventario de armamentos; censar a los asesores militares extranjeros y fijar un calendario para su reducci¨®n; erradicar toda forma de apoyo, financiamiento o tolerancia de grupos irregulares empe?ados en desestabilizar a otros gobiernos; eliminar ¨¢reas, rutas y medios utilizados para el tr¨¢fico ilegal de armas, a tales organizaciones; habilitar mecanismos de comunicaci¨®n directa para resolver incidentes entre los Estados y constituir una comisi¨®n especial que supervise tales acuerdos.
Ocho cl¨¢usulas recogen los prop¨®sitos en materia pol¨ªtica: promover el di¨¢logo interno y buscar la reconciliaci¨®n nacional sobre bases de justicia, libertad y democracia; garantizar el respeto a los derechos humanos conforme a las regulaciones internacionales; poner en marcha leyes electorales que permitan celebrar comicios con una efectiva participaci¨®n popular; realizar un padr¨®n electoral confiable y promover ¨®rganos de control que garanticen la imparcialidad y el car¨¢cter democr¨¢tico del proceso; actualizar las normas que hagan posible la existencia y participaci¨®n de los partidos pol¨ªticos; fijar un calendario electoral que asegure la igualdad de oportunidades; intensificar los programas de ayuda a los refugiados, y terminar con la escalada de recriminaciones mutuas entre gobiernos.
Los cinco art¨ªculos relativos a la econom¨ªa fueron aprobados sin mayor debate: cooperar con el programa especial creado por el SELA (Sistema Econ¨®mico Latinoamericano) para el desarrollo de Centroam¨¦rica; gestionar conjuntamente la obtenci¨®n de recursos externos; promover el acceso a los mercados internacionales; impulsar proyectos de integraci¨®n, y establecer estructuras econ¨®micas justas.
Los dos anexos determinan la constituci¨®n de comisiones especiales de seguimiento para cada una de estas ¨¢reas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.