Avanzadas negociaciones para la venta de 22 sociedades de Rumasa
Nueve sociedades de Loewe, cinco de Mantequer¨ªas Leonesas, tres aseguradoras y cinco de vinos espumosos o cavas, todas ellas propiedad del Estado desde la expropiaci¨®n de Rumasa, ser¨¢n vendidas "en las pr¨®ximas semanas", informan fuentes oficiales. "Las negociaciones entre Rumasa y los eventuales compradores de estas 22 sociedades est¨¢n muy avanzadas y se espera", seg¨²n las citadas fuentes del holding, "que las operaciones puedan ser cerradas durante el presente mes de abril o el pr¨®ximo mes de mayo".Antes del verano ser¨¢n vendidas tambi¨¦n, muy probablemente, la cadena de hoteles, Hotasa (en fase de recepci¨®n de ofertas), Conductores El¨¦ctricos Navarro (con 7.000 millones de facturaci¨®n anual y negociaciones en marcha) y una docena m¨¢s de peque?as sociedades. Quedan, pues, para ser reprivatizadas despu¨¦s del verano, todas las empresas dedicadas a vinos de Jerez y Rioja, Galer¨ªas Preciados, Marcol e Hispano Alemana de Construcciones, entre las m¨¢s importantes.
De las 15 empresas peque?as sobre las que pesan informes oficiales favorables a su cierre definitivo, s¨®lo dos de ellas ser¨¢n liquidadas en un plazo breve, antes del verano, siguiendo el camino iniciado por Almacenes Campo, de Burgos, que ha sido recientemente cerrada y su plantilla, de unas 20 personas, indemnizada.
El Consejo de Ministros, que se reunir¨¢ ma?ana en el palacio de la Moncloa, estudiar¨¢ los informes correspondientes a la reprivatizaci¨®n de cinco nuevas empresas del grupo Rumasa y -por segunda vez- la propuesta de venta de Publicidad 2000, una vez superados los problemas planteados por las observaciones que el Gabinete hizo al primer informe de venta. Las otras cinco empresas que est¨¢n hoy en capilla a punto de que ma?ana sea autorizada su venta y elegido el comprador son las siguientes: Naviera del Noroeste (Navinor), Nortiberia (una bodega inactiva), Artesanos de Vilafortuny, Electroqu¨ªmica del Noroeste (Elnosa), Sporting Club de Mallorca.
Despu¨¦s de este grupo ir¨¢n a Consejo de Ministros los informes de la comisi¨®n asesora para la reprivatizaci¨®n de Rumasa correspondientes a las nueve sociedades de Loewe, cinco bodegas de cavas (Castellblanch, Canals y Nubiola, Segura Viudas, Ren¨¦ Barbier y Conde de Caralt), tres compa?¨ªas de Seguros (Minerva, Uni¨®n Condal y Atlas) y las cinco de Mantequer¨ªas Leonesas, cuyas negociaciones est¨¢n a punto de terminar.
El futuro de Hotasa
Sobre la cadena Hotasa (con 32 hoteles, 20.000 camas, facturaci¨®n anual de 12.000 millones de pesetas, 5.000 empleados y un pasivo de unos 18.000 millones de pesetas), cuyas condiciones de venta se repartieron la semana pasada, la direcci¨®n de Rumasa ha comenzado ya a recibir las primeras ofertas de los compradores. Hasta ahora se han presentado unas 20 ofertas "brutas", seg¨²n fuentes solventes del holding. El plazo de presentaci¨®n de ofertas para la compra de Hotasa se cierra el pr¨®ximo 6 de junio y "es muy posible que la cadena hotelera est¨¦ vendida antes del 30 de julio pr¨®ximo", indican las mismas fuentes.Las 12 empresas cuya venta ha sido autorizada ya por el Gobierno, aunque algunas de ellas no han sido entregadas a¨²n a los compradores, son las siguientes: Caramelos Mauri, El F¨¦nix Peninsular, Dana, Catalana de Cementos Portland, Calmante Vitaminado, Sama, Estatus, Cosava, Pininver, Pleniser, Banca Masaveu y Banco Atl¨¢ntico.
Unas 55 sociedades de Rumasa habr¨¢n sido reprivatizadas antes del verano, sin contar los 17 bancos del holding, cuyas casi urgentes negociaciones de venta en paquete a un consorcio de la banca espa?ola est¨¢n siendo llevadas a cabo directamente por el ministro de Econom¨ªa, Miguel Boyer, con los dos primeros banqueros, Alfonso Esc¨¢mez (Central) y Pablo Garnica (Banesto). Estas negociaciones tratan de ligar la venta de los bancos a la emisi¨®n de la deuda Rumasa (unos 350.000 millones de pesetas), de modo que la banca espa?ola, que no ha contribuido al saneamiento de la crisis bancaria de Rumasa, asuma el coste diferencial entre los bajos intereses que le pagar¨¢ el Estado por suscribir la citada deuda y los tipos de inter¨¦s del mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.