El gasto p¨²blico ha crecido en 7,3 billones de pesetas en los ¨²ltimos nueve a?os
Entre 1974 y 1983 los gastos p¨²blicos han pasado de 1,15 billones de pesetas a 8,45 billones de pesetas, seg¨²n un informe realizado por los servicios t¨¦cnicos de la patronal CEOE. Mientras, el producto interior bruto aument¨® en ese mismo per¨ªodo en un 345%, y los gastos p¨²blicos crecieron en un 637%. De esta forma, pasan de representar el 22,5% del PIB en 1974 al 37,1%. en 1983. En 1984 aumentar¨¢n su participaci¨®n en m¨¢s de dos puntos, acerc¨¢ndose peligrosamente al 40%, seg¨²n pone de manifiesto el citado informe.El estudio de la CEOE advierte que "este impresionante crecimiento del gasto p¨²blico se ha centrado en los gastos corrientes, pues en el per¨ªodo considerado (1974-1983) las inversiones p¨²blicas se han incrementado solamente en un 400%, cifra ligeramente superior al crecimiento del PIB".
Por cap¨ªtulos, el gasto se ha fijado en "consumo (salario y compras), con un incremento del 527%; en prestaciones sociales, donde el crecimiento ha sido del 680%, y en transferencias a empresas p¨²blicas, un 1.000%".
Como consecuencia de la aceleraci¨®n del gasto de las administraciones p¨²blicas se ha producido "un fuerte aumento de la presi¨®n fiscal. Los ingresos p¨²blicos no financieros han pasado del 22,7% en 1974 al 31,2%, en 1983, lo que significa que el aumento de la presi¨®n fiscal ha sido del 374%, frente al 15,9% en la CEE, por ejemplo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.