Ronald Reagan visitar¨¢ Espa?a en mayo
El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, visitar¨¢ oficialmente Espa?a del 8 al 10 de mayo pr¨®ximo, seg¨²n anunciaron ayer portavoces oficiales en Washington y Madrid. Esta ser¨¢ la primera visita que Reagan realiza a Espa?a desde que es presidente y la quinta que hace un presidente de su pa¨ªs. Reagan se entrevistar¨¢ en Madrid con el rey Juan Carlos y con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. Las relaciones Este-Oeste, la situaci¨®n en Centroam¨¦rica, norte de ?frica y Oriente Pr¨®ximo, as¨ª como la participaci¨®n de Espa?a en la OTAN y las relaciones militares y comerciales bilaterales centrar¨¢n las conversaciones, seg¨²n comentaban ayer fuentes diplom¨¢ticas espa?olas.
Ronald Reagan estuvo ya en Espa?a en julio de 1972 -cuando era gobernador del Estado de California-, como enviado especial del entonces presidente Richard Nixon. Para esta segunda visita ha habido que ajustar mucho los calendarios. De no realizarse este viaje en esas fechas, habr¨ªa que haberlo retrasado hasta 1987, para que coincidiera con el refer¨¦ndum sobre la permanencia espa?ola en la OTAN ni con las elecciones.El presidente de Estados Unidos llegar¨¢ a Espa?a desde la Rep¨²blica Federal de Alemania, en donde asistir¨¢ a una cumbre de los siete grandes y realizar¨¢ posteriormente una visita oficial. Despu¨¦s de visitar Madrid, Reagan viajar¨¢ probablemente a Lisboa, aunque a¨²n no se ha anunciado oficialmente el desplazamiento a Portugal.
Uno de los problemas actuales en las relaciones hispano-norteamericanas reside en la pretensi¨®n de Washington de que Espa?a negocie con EE UU la firma de un acuerdo encaminado a controlar e incluso restringir las posibles reexportaciones de material tecnol¨®gico de doble uso -susceptible de ser empleado para fines militares o pac¨ªficos- procedente de EE UU.
El propio embajador de Washington en Madrid, Thomas Enders, insisti¨® en diciembre pasado al titular espa?ol de Exteriores, Fernando Mor¨¢n, para que Espa?a inicie las negociaciones. El Gobierno, sin embargo, a¨²n no ha respondido a la oferta y, en opini¨®n de un alto cargo de Exteriores, la propuesta estadounidense "es desmesurada" ante un pa¨ªs que, como Espa?a, pretende mantener un m¨ªnimo de soberan¨ªa en este terreno.
P¨¢ginas 13 y 14
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Carlos I
- Ronald Reagan
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Visitas oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones econ¨®micas
- Tecnolog¨ªa
- Caribe
- OTAN
- Centroam¨¦rica
- Estados Unidos
- Contactos oficiales
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Eventos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ciencia