Nicaragua se niega a hacer nuevas concesiones militares en la reuni¨®n del Grupo de Contadora
El Grupo de Contadora inici¨® ayer en Panam¨¢ una reuni¨®n de dos d¨ªas que todos los actores del conflicto califican de crucial. El debate se centrar¨¢ sobre cuestiones militares, verdadero nudo gordiano de la negociaci¨®n. Una vez m¨¢s, Nicaragua ser¨¢ el punto de atenci¨®n por el restablecimiento de la ayuda estadounidense a los contra y su propia decisi¨®n de rearmarse. El viceministro nicarag¨¹ense V¨ªctor Hugo Tinoco ha advertido que no se le pueden pedir a su pa¨ªs m¨¢s concesiones mientras que se le amenaza con la guerra.
El representante sandinista exigir¨¢ que se aborde con seriedad la nueva situaci¨®n creada por la resoluci¨®n del Congreso estadounidense a favor de la ayuda a los contra.Los dem¨¢s pa¨ªses de la regi¨®n ven en el rearme de Nicaragua una amenaza para su propia seguridad y no van a modificar este punto de vista por una ayuda suplementaria a los contra, que en privado todos aprueban, porque contribuye a desestabilizar un Gobierno que quisieran ver derribado, igual que Washington.
La labor de Contadora se vuelve poco menos que imposible. Su objetivo es lograr una paz basada en el respeto mutuo, lo que significa, en ¨²ltima instancia, dejar a los sandinistas en el poder, y eso es algo que Estados Unidos ya no acepta. Sus aliados centroamericanos le hacen el coro en las reuniones de Contadora.
El representante salvadore?o, Ricardo Acevedo, ni siquiera ha ocultado las intenciones. "Todo depende de Nicaragua", ha dicho. "Si acepta nuestros principios se puede firmar el acta". Luego a?adi¨® que su prop¨®sito es sustituir el documento de Contadora por el que elaboraron los pa¨ªses centroamericanos, con exclusi¨®n de Managua, en Tegucigalpa. Acus¨® a M¨¦xico de entorpecer un acuerdo regional por favorecer a los sandinistas.
Los delegados de Honduras y Costa Rica se mostraron m¨¢s cautos, pese a que este ¨²ltimo pa¨ªs tiene un contencioso fronterizo con Nicaragua. En cualquier caso, todos admiten que contin¨²an las divergencias de fondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Nicaragua
- Contra nicarag¨¹ense
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Centroam¨¦rica
- Guerrillas
- Revoluci¨®n Sandinista
- Guerra
- Revoluciones
- Acci¨®n militar
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica