Quemado vivo un polic¨ªa surafricano tras el funeral por la abogada Mxenge
El funeral por la abogada surafricana y activista negra por los derechos civiles Victoria Mxenge, asesinada el pasado 1 de julio, se convirti¨® ayer en una multitudinaria manifestaci¨®n de protesta contra el r¨¦gimen del apartheid, de la que no estuvo ausente la violencia, que en los ¨²ltimos d¨ªas ha causado al menos 66 muertos, la mayor¨ªa de ellos en la regi¨®n de Durban. Tras el funeral, celebrado en el bantust¨¢n de Ciskei, cerca de King William's Town (al sureste de Sur¨¢frica), un polic¨ªa negro muri¨® por linchamiento, apedreado y quemado vivo. Otro negro muri¨® asesinado en una barriada de Durban. Los homicidas quemaron su cuerpo.
En el funeral, convertido en mitin, al que asistieron dirigentes, militantes y simpatizantes de la principal organizaci¨®n opositora al r¨¦gimen racista de Pretoria, el Frente Democr¨¢tico Unido (UDF), los oradores denunciaron, con una agresividad que super¨® incluso a la exhibida en los funerales por otras v¨ªctimas de la violencia racial, el apartheid, la implantaci¨®n del estado de emergencia y la actitud del movimiento Inkatha, del jefe zul¨² Gatsha Buthelezi.Las explosiones de violencia se producen con tr¨¢gica facilidad. Un mitin que deb¨ªa haber sido pacifista, al que asistieron ayer en una barriada negra al norte de Durban indios y zul¨²es, termin¨® en la confusi¨®n y el enfrentamiento, aunque no hubo v¨ªctimas mortales.
Por su parte, Juan Pablo II deplor¨® ayer en Camer¨²n los sangrientos enfrentamientos raciales de Sur¨¢frica y rez¨® para que "se acaben las indignas discriminaciones humanas". La oficina volante del Vaticano, que acompa?a al Papa en su gira africana, hizo p¨²blico un comunicado en el que se califica de "inadmisible" la segregaci¨®n racial, que "pisotea los derechos fundamentales del hombre, que el Santo Padre no se cansa de repetir y de exigir, y sin los cuales no puede haber dignidad".
El propio Pont¨ªfice pidi¨® la efiminaci¨®n de toda discriminaci¨®n racial y la concesi¨®n de libertades pol¨ªticas, de pensamiento y de conciencia.
El r¨¦gimen de Pretoria se encuentra sometido a un intenso cerco internacional, cuya ¨²ltima manifestaci¨®n ha sido la presi¨®n norteamericana, bajo amenaza de imponer sanciones econ¨®micas, para que se concedan derechos pol¨ªticos -incluyendo el voto- a la mayor¨ªa negra.
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.