General Motors solicita una reducci¨®n de 1.600 trabajadores para hacerse cargo de ENASA
El comit¨¦ de empresa de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA) participada mayoritariamente por el Instituto Nacional de Industria (INI), revel¨® ayer la petici¨®n de la multinacional norteamericana General Motors de proceder a una reducci¨®n de 1.600 puestos de trabajo en la empresa p¨²blica espa?ola como condici¨®n para hacerse cargo de ella. La petici¨®n, conocida por una conversaci¨®n mantenida con el presidente de ENASA, Federico Sotomayor, podr¨ªa empezar a concretarse en la visita que realizar¨¢n representantes de General Motors a Espa?a a finales del presente mes de octubre.
La multinacional americana General, Motors y ENASA, fabricante de los camiones Pegaso, mantienen contactos para una posible privatizaci¨®n de la empresa espa?ola desde hace pr¨¢cticamente un a?o. Seg¨²n unas recientes manifestaciones del ministro de Industria, Joan Maj¨®, la operaci¨®n podr¨ªa cerrarse antes de que finalice el presente ejercicio, aunque no todas las fuentes comparten el mismo optimismo.La reacci¨®n de CC OO fue la de total oposici¨®n a esta medida. Este sindicato record¨® su tradicional oposici¨®n a este proyecto, "aunque en un principio se hablara de que el acuerdo, entre GM y ENASA podr¨ªa provocar a medio plazo un incremento de plantilla de unos 3.000 trabajadores".
Juan Ignacio Mar¨ªn, secretario general de la Federaci¨®n del Metal de CC OO, se mostr¨® igualmente contrario a las negociaciones en curso entre la tambi¨¦n p¨²blica Seat y la multinacional alemana Volkswagen. "La entrada de Wolkswagen en Seat" afirm¨® Mar¨ªn, "va a significar a medio plazo la p¨¦rdida de la tecnolog¨ªa de Seat, con lo que eso supone de dependencia tecnol¨®gica, y convertir a la empresa espa?ola en una mera cadena de montaje, con el cierre de dos centros productivos, de negativa repercusi¨®n en el empleo". Para la central sindical, Seat debe ,permanecer en el sector p¨²blico, sin que ello excluya acuerdos con multinacionales.
Discrepancias con Industria
El secretario general de la Federaci¨®n del Metal de CC OO discrep¨® ayer de la pol¨ªtica estrat¨¦gica que est¨¢ siguiendo el Ministerio de Industria respecto al sector del autom¨®vil. "No estamos en desacuerdo", afirm¨® Juan Ignacio Mar¨ªn, "con que se liberen fondos p¨²blicos para ayudar a empresas, privadas, pero no estamos de acuerdo en que se haga sin ning¨²n tipo de control para el sector". En la misma l¨ªnea de pensamiento, Mar¨ªn asegur¨® que "es il¨®gico sanear empresas, sobre todo si son multinacionales, con fondos p¨²blicos para que aquellas se deshagan de los excedentes de plantillas que ellas mismas fijan, tengan f¨¢bricas productivas con beneficios inmediatos, se incremente la dependencia tecnol¨®gica y se permita vender empresas a precio de. saldo".
Respecto a las pr¨®ximas negociaciones con Talbot, Mar¨ªn afirm¨® que su sindicato no iba a aceptar ning¨²n excedente concreto de plantillas, "ya que no lo aceptamos en las primeras negociaciones". La plataforma de CC OO pretende forzar una ampliaci¨®n del nivel de integraci¨®n de las plantas espa?olas en- el conjunto del grupo PSA, el mantenimiento por parte de la multinacional de unos niveles concretos de exportaci¨®n, asegurar que las plantas de Talbot no pasen a convertirse en meras instalaciones de montaje y evitar las subcontrataciones.
En el tema del empleo, la ¨²nica v¨ªa v¨¢lida para el sindicato de reducci¨®n es la de las jubilaciones voluntarias anticipadas. Por otra parte, Mar¨ªn adelant¨® que para el pr¨®ximo convenio CC OO reivindicar¨ªa un incremento salarial del 11% y una reducci¨®n de jornada hasta las 35 horas semanales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.