Un informe del Parlamento Europeo afirma que el fascismo y el racismo siguen vivos
Los intentos de calibrar la evoluci¨®n democr¨¢tica espa?ola en funci¨®n de la popularidad de ex ministros y personalidades del per¨ªodo franquista que participan en la vida pol¨ªtica actual "est¨¢n absolutamente injustificados", dice un informe sobre el auge del fascismo y el racismo en Europa, elaborado por una comisi¨®n especial de investigaci¨®n del Parlamento Europeo. En este contexto se citan los nombres de Manuel Fraga Iribarne, Adolfo Su¨¢rez y Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez. "Aunque esta cuesti¨®n se plantea a veces en el resto de Europa, la legitimidad democr¨¢tica de esta participaci¨®n no se pone en duda en Espa?a", se se?ala en el texto, cuya conclusi¨®n es que el fascismo, el racismo y la xenofobia no han desaparecido de Europa.
El ponente de este informe, Dimitrios Evrigenis (democristiano griego), present¨® ayer un voluminoso informe, fruto de un a?o de trabajo. La comisi¨®n especial se cre¨® por la mala conciencia creada cuando los votos llevaron al franc¨¦s Jean-Marie Le Pen a la C¨¢mara de Estrasburgo y se cre¨® por vez primera un grupo parlamentario de extrema derecha. Pero, curiosamente, en el informe, Le Pen y sus colegas no salen tan mal parados como cabr¨ªa esperar. "Como ponencia, no quer¨ªamos plantear un juicio pol¨ªtico sobre las formaciones representadas en el Parlamento", se?al¨® Evrigenis, quien explic¨® que este juicio se har¨¢ en los debates en sesi¨®n plenaria.
Auge de la xenofobia
La conclusi¨®n general del informe es que el fascismo y, sobre todo, el racismo y la xenofobia se plantean a nivel europeo. Ning¨²n pa¨ªs parece librarse. El fascismo no ha experimentado un auge apreciable, pero s¨ª la xenofobia. La xenofobia afecta en mayor medida a las poblaciones inmigradas provenientes de fuera de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), pero tambi¨¦n a los emigrantes dentro de la propia Comunidad.
Algo m¨¢s de tres p¨¢ginas est¨¢n dedicadas a Espa?a. En ellas se asegura que, "a pesar de algunos an¨¢lisis alarmistas, parece ya excluido un golpe militar" y que, "en el plano electoral, el franquismo ha visto su desaparici¨®n consagrada por los comicios de 1982".
El informe examina la evoluci¨®n de las formaciones espa?olas de extrema derecha y destaca que, pese a haber ca¨ªdo en las urnas, la extrema derecha dispone todav¨ªa de militantes j¨®venes y activos y puede a¨²n, en algunas ocasiones, agrupar a miles de personas". "El extremismo de derecha", asegura el informe, "ha padecido el golpe de la ca¨ªda de las dictaduras griega, espa?ola y portuguesa", y "la actitud de la Comunidad [la CEE] ha contribuido a restablecer la democracia en esos pa¨ªses".
El informe califica de "terrorismo negro" las acciones de los GAL, y cita a Julio Caro Baroja al hablar del "racismo democr¨¢tico" en el Pa¨ªs Vasco y el racismo de ETA. "El racismo", se dice en este caso, "est¨¢ en parte ligado a la violencia, y su rechazo constituye sin duda el mejor ant¨ªdoto contra esta violencia". El informe destaca que a¨²n quedan elementos de racismo en Espa?a contra los jud¨ªos. La mayor¨ªa de estas informaciones est¨¢ sacada de libros y de recortes de peri¨®dicos.
En el auge del racismo, la comisi¨®n de investigaci¨®n ve el reflejo de varias crisis: urban¨ªstica, educativa, cultural y econ¨®mica. Pero "el clima de desconfianza y de xenofobia no provoca, por el momento, un debilitamiento del nivel de confianza general hacia las instituciones democr¨¢ticas". "El espectro de una nueva especie aparece hoy en la Europa pol¨ªtica: el xenofob¨®filo", se?ala el informe, refiri¨¦ndose a los que, sin aprobar la aparici¨®n de las tendencias xen¨®fobas, sacan partido pol¨ªtico de ellas. El informe menciona tambi¨¦n el racismo antisemita que se produce en los pa¨ªses de Europa oriental.
Educaci¨®n e informaci¨®n
El informe de la comisi¨®n especial del Parlamento Europeo para la investigaci¨®n del fascismo y el racismo recomienda actuar contra el auge de estos dos fen¨®menos, principalmente a trav¨¦s de la educaci¨®n, incrementando las clases de civismo en los m¨¢s j¨®venes. Tambi¨¦n se propugna una pol¨ªtica informativa y la creaci¨®n de medios jur¨ªdicos para proteger a los inmigrantes. Aboga asimismo por la creaci¨®n de una pol¨ªtica europea para las minor¨ªas, para as¨ª garantizar su inserci¨®n, sin por ello tener que perder sus ra¨ªces.
El informe ha de ser a¨²n aprobado en la correspondiente comisi¨®n parlamentaria y pasar a ser debatido en sesi¨®n plenaria en enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.