El petr¨®leo pierde m¨¢s importancia en la estructura energ¨¦tica espa?ola
El consumo de petr¨®leo descendi¨® un 4,3% en el per¨ªodo interanual de julio de 1984 a junio de 1985, aunque todav¨ªa supone un 53,6% en la estructura de energ¨ªa primaria espa?ola, seg¨²n datos facilitados por el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH). La reducci¨®n de la dependencia del petr¨®leo se consigui¨® gracias al incremento de la producci¨®n de energ¨ªa nuclear e hidra¨²lica, que aumentaron el 3,8% y el 2,6%.
Tambi¨¦n pierde puntos el gas natural, pese a los esfuerzos gubernamentales para desarrollar su utilizaci¨®n, y el carb¨®n, cuyo consumo desciende un 1,4%. Por su lado, la importancia de la energ¨ªa nuclear era en junio el doble (8,7%) que un a?o antes (4,9%).
Espa?a sigue consumiendo pr¨¢cticamente la misma energ¨ªa que hace un a?o. En el a?o considerado (julio de 1984 a junio de 1985) el consumo de energ¨ªa primaria ha sido de 71,8 millones de toneladas equivalentes de petr¨®leo (TEP), que supone un creciminto del 0,4% respecto al a?o anterior.
La producci¨®n interior bruta de energia primaria ha sido de 30,4 millones de TEP, un 15,9% m¨¢s que en el anterior. Por fuentes de energ¨ªa han registrado aumento de producci¨®n la electricidad primaria de origen nuclear e hidra¨²lica, as¨ª como el gas natural. Han descendido tanto las producciones de petr¨®leo como las de carb¨®n. La cobertura del consumo total de energ¨ªa con producci¨®n nacional alcanz¨® el 42,3%, 5,6 puntos porcentuales m¨¢s que en el per¨ªodo interanual anterior. Con hidraulicidad media, la tasa de cobertura hubiera sido algo inferior, del orden del 40,8%.
Producci¨®n interior
La producci¨®n interior de petr¨®leo crudo ha descendido un 21,1% en el a?o m¨®vil comprendido entre septiembre de 1984 y agosto de 1985, fundamentalmente por el descenso en la producci¨®n del pozo Casablanca, el mayor de la geograf¨ªa espa?ola. Por el contrario, aument¨® la producci¨®n interior de gas natural. La producci¨®n exterior de Hispanoil, considerada a efectos estad¨ªsticos como interna, tambi¨¦n descendi¨® en un 17%.Las compras de crudo en el exterior, medidas en descargas, tambi¨¦n est¨¢n bajando. En el per¨ªodo considerado (septiembre de 1984 a agosto de 1985) las descargas alcanzaron los 34,3 millones de toneladas, un 7,8% menos que en el per¨ªodo anterior. Las descargas para maquilas (exportaci¨®n) contin¨²an. creciendo y manteniendo ocupadas a las refiner¨ªas. En el a?o m¨®vil analizado se descargaron para maquilas 8,6 millones de toneladas, un 26,2% m¨¢s que en el per¨ªodo anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.