Recuperar un edificio del centro hist¨®rico
La Fundaci¨®n Santillana ha recuperado y reconvertido uno de los edificios m¨¢s interesantes del casco hist¨®rico art¨ªstico madrile?o para habilitar su nueva sede en Madrid. El trabajo de reconversi¨®n del edificio ha sido dirigido por el arquitecto Gabriel Allende. Con ¨¦l han colaborado los arquitectos Ignacio Sainz de Vicu?a y Manuel Bernar.Allende, madrile?o de 33 a?os, con 10 a?os dedicados a la arquitectura, ha respetado las caracter¨ªsticas de este palacete construido en la d¨¦cada de los a?os treinta, as¨ª como su uso actual. Anteriormente fue sede del primitivo Instituto Brit¨¢nico, edificio de oficinas, y m¨¢s tarde sede de las embajadas de T¨²nez y de Filipinas. El entorno muse¨ªstico que rodea al palacete ha sido tenido en cuenta por los arquitectos, ya que est¨¢ localizado junto al Museo del Prado, el Jard¨ªn Bot¨¢nico, Museo del Ej¨¦rcito, Cas¨®n del Buen Retiro, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Biblioteca Nacional, el futuro centro cultural Reina Sof¨ªa y la mayor parte de galer¨ªas de exposiciones de Madrid.
Gabriel Allende resume su trabajo diciendo que ha tratado de combinar la singularidad de un edificio catalogado con las necesidades que requiere su uso actual. El dise?o y el mobiliario han sido las v¨ªas de escape por las que Allende ha podido introducir lo que ¨¦l llama "locuras arquitect¨®nicas" y que consisten en encontrarse un faro esculpido en una escalera o sorprender con numerosos detalles innovadores.
El interior del edificio gira en torno a un patio central coronado con una gran c¨²pula acristalada que permite una gran luminosidad al interior. La planta baja ha sido dedicada a sala de exposiciones, mientras que la primera y la segunda est¨¢n destinadas a oficinas de la fundaci¨®n.
La sede madrile?a de la Fundaci¨®n Santillana est¨¢ situada en la calle M¨¦ndez N¨²?ez, 17. La exposici¨®n inaugurada ayer con obras de Juan Gris, Luis Fern¨¢ndez, Antoni T¨¢pies y Eduardo Chillida permanecer¨¢ abierta hasta media dos del pr¨®ximo mes de febrero. Las salas de exposiciones podr¨¢n ser visitadas diariamente desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche, excepto los s¨¢bados, d¨ªa en que se - abrir¨¢ desde las diez de la ma?ana hasta las dos de la tarde. Las salas estar¨¢n cerradas los domingos y festivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fundaci¨®n Santillana
- Monumentos
- Archivos
- Grupo Santillana
- Madrid
- Museos
- Patrimonio hist¨®rico
- Exposiciones
- Vivienda
- Agenda cultural
- Instituciones culturales
- Servicios informaci¨®n
- Grupo Prisa
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Fundaciones
- Arquitectura
- Patrimonio cultural
- Grupo comunicaci¨®n
- Comercio
- Urbanismo
- Cultura
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n local