Un provechoso fin de semana para los espa?oles
La reuni¨®n del comit¨¦ monetario de la Comunidad Europea y la reuni¨®n informal del consejo de ministros de Finanzas -transformado en reuni¨®n formal por falta de acuerdo del comit¨¦ monetario- han constituido un seminario de alta formaci¨®n para los representantes espa?oles que pasaron el fin de semana en la localidad holandesa de Oortmarsum, seg¨²n reconocen ellos mismos. "No se trata de leer en los peri¨®dicos lo que pasa o de saberse de memoria. lo que dicen los manuales que ocurre cuando se tiene que negociar una devaluaci¨®n", se?alaba uno de los asistentes, que afirmaba a continuaci¨®n que "nos hernos encontrado con un caso pr¨¢ctico al que hab¨ªa que darle una soluci¨®n r¨¢pida dada la actuaci¨®n francesa y el hecho de que los mercados de cambios ten¨ªan que volver a abrir el lunes".Los cinco representantes espa?oles, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda Carlos Solchaga; el secretano de Estado de Econom¨ªa Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez; el gobernador del Banco de Espa?a Mariano Rubio; el subgobernador Juan Antonio Ruiz de Alda, y el director general de esta entidad Antonio S¨¢richez Pedre?o, que asisti¨® en lugar de Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Alonso, director general del Tesoro, reconocen lo que han aprendido en esta prirriera ocasi¨®n.
Aprender para el fulturo
Uno de los asistentes se?alaba que, a pesar de que Espa?a no forma parte del Sistema Monetario Europeo, el acuerdo de adhesi¨®n a la Comunidad Europea firmado exige que "si se decidiera llevar a cabo una devaluaci¨®n formal de la peseta ser¨ªa preceptivo cornunicarlo a la CE y deber¨ªa reunirse el comit¨¦ monetario para que se explicara la posici¨®n espa?ola en ese caso hipot¨¦tico". Los representantes comunitarios har¨ªan las mat¨ªzaciones que consideraran necesar¨ªas y los representairites espa?oles deber¨ªan contar con ellas.
Para los delegados espa?oles, la serie de reuniones mantenidas durante el fin de semana les han servido para aprender c¨®mo se hacen las cosas en la Europa comun¨ªtaria. Los representantes franceses, que se quedaron solos a la hora de presentar la propuesta de devaluaci¨®n de su moneda frente al rriarco alem¨¢n, "llevaban la lecci¨®n muy bien aprendida y preparada". Practicamente, el miinistro franc¨¦s de Finanzas, Edouard Balladur, repiti¨® el s¨¢bado por la ma?ana las mismas palabras que hab¨ªa pronunciado el representante galo en el comit¨¦ monetario. La devaluaci¨®n del franco respecto al marco acab¨® siendo del 6% despu¨¦s de muchas horas de cliscusiones. El representante del Reino Unido, con el pragmatismo que se les supone, lo hab¨ªa previsto bastante antes al decir "dejemos de discutir porque entre el 7% y el 5% que proponen las dos partes est¨¢ el 6%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.