Acuerdo pol¨ªtico de los ministros de Agricultura de la CE sobre precios agr¨ªcolas para la campa?a 1986-1987
Los ministros de Agricultura de los doce llegaron ayer en Luxemburgo , a un acuerdo pol¨ªtico sobre los precios agr¨ªcolas para la campa?a 1986-1987, tras 28 horas Ininterrumpidas de debates en el quinto d¨ªa de la marat¨®n. El espa?ol Carlos Romero se qued¨® solo -en una extra?a alianza con la Rep¨²blica Federal de Alemania- frente a la decisi¨®n general de reducir las cuotas de producci¨®n de leche en un 3% en los pr¨®ximos tres a?os. Por este motivo, Romero anunci¨® que Espa?a recurrir¨¢ al Tribunal de Justicia comunitario, al considerar que el acuerdo de reducci¨®n l¨¢ctea contradice el tratado de adhesi¨®n de nuestro pa¨ªs a la CE.
Los precios institucionales de intervenci¨®n, seg¨²n Romero, aumentar¨¢n en Espa?a entre un 6,5% y un 11% (para el vino, por ejemplo), mientras en el resto de la Comunidad Europea quedan congelados en unidades de cuenta europea (ECU). El acuerdo es pol¨ªtico y necesita a¨²n ser formalizado el pr¨®ximo 6 de mayo. Entretanto, los titulares de Econom¨ªa y Finanzas se reunir¨¢n el lunes para fijar el nivel de gastos de la CE en 1987. Los de Agricultura quer¨ªan poner a sus colegas ante una situaci¨®n de hecho. El paquete aprobado ayer debe suponer un ahorro de 400 millones de ECU, unos 55.000 millones de pesetas, para la CE en 1987, sin contar el coste del desmantelamiento de parte de los montantes compensatorios monetarios. Este reajuste provocar¨¢ una revaluaci¨®n de la peseta verde de un 1,98%, da?ando, en consecuencia, las exportaciones espa?olas, pero aumentando los precios institucionales expresados en pesetas.
El objetivo de: la marat¨®n agr¨ªcola de este a?o era el fijar los nuevos precios -pr¨¢cticamente, a trav¨¦s de la congelaci¨®n de los mismos- y a la vez reformar algunos mecanismos para paliar la producci¨®n de los costosos excedentes.
As¨ª, Espa?a se opuso tanto a la reducci¨®n de cuotas de leche como al cambio en las normas de calidad de los cereales. En el sector l¨¢cteo, la reducci¨®n s¨®lo regir¨¢ a partir de 1988, primero sobre una base voluntaria. Los agricultores recibir¨¢n una compensaci¨®n financiera. Romero asegur¨® una vez m¨¢s que recurrir¨¢ al Tribunal de Justicia de la CE contra esta decision que considera va en contra de las estipulaciones del Tratado de Adhesion.
Reducir los excedentes
En el sector cerealero, para reducir los excedentes, los doce instaurar¨¢n una tasa de corresponsabilidad de un 3%, que equivale a un impuesto sobre los agricultores que produzcan excedentes, aunque se tendr¨¢ en cuenta la situaci¨®n de las peque?as explotaciones. Estas medidas no gustaban a la RFA, que mostr¨® as¨ª su oposici¨®n, aunque no lleg¨® a plantear un veto como el a?o anterior.
Para luchar contra los excedentes, los doce acordaron tambi¨¦n un aumento de las normas de calidad de los cereales en lo referente a la humedad y el peso espec¨ªfico. En este ¨²ltimo punto, Espa?a, dispon¨ªa de tres a?os, por el tratado de adhesi¨®n, para llegar al actual nivel de la Comunidad Europea.
El nuevo nivel, m¨¢s elevado, causar¨¢ dificultades al sector espa?ol, que ya ha protestado cuando esto eran s¨®lo planes. Te¨®ricamente, los productores espa?oles dispondr¨¢n de los mismos tres a?os para llegar al nuevo nivel, aunque existe un compromiso interno para ampliar este plazo a seis o siete a?os.
El acuerdo se logr¨® tras largos forcejeos. Ayer, en un momento dado, Espa?a, la RFA y Luxemburgo lograron formar una minor¨ªa de bloqueo, que fracas¨® al cambiar de parecer el Gran Ducado. El acuerdo pol¨ªtico supone pr¨¢cticamente una congelaci¨®n de los precios en ECU en promedio en toda la CE, aunque en monedas nacionales subir¨¢n ligeramente en siete pa¨ªses: Francia, Italia, Reino Unido, Grecia, Irlanda, Portugal y Espa?a. Estos ¨²ltimos pa¨ªses tienen un sistema especial en raz¨®n de la paulatina aproximaci¨®n de su precios a los .de la CE.
Por ello, el inter¨¦s espa?ol en esta negociaci¨®n estaba m¨¢s en las medidas conexas que en los precios. Espa?a logr¨® adelantar la campa?a de intervenci¨®n de los cereales para reflejar las realidades clim¨¢ticas del sur de la CE. Romero se mostr¨® satisfecho de lo conseguido en los sectores de las semillas oleaginosas y el tabaco, para el cual consigui¨® un aumento de la prima de producci¨®n de un 5%. La reforma del sector de la carne bovina ha quedado aplazada. Las medidas socioestructurales generales para la agricultura comunitaria ser¨¢n discutidas en los pr¨®ximos meses.
En semillas oleaginosas y proteaginosas, el documento aprobado establece la limitaci¨®n a un 5% de la sanci¨®n para los casos en que se supere el l¨ªmite de producci¨®n.
La Comisi¨®n se compromete a presentar, antes del fin de la pr¨®xima campa?a, consideraciones sobre el sector de las grasas vegetales, y en materia vitivin¨ªcola, una propuesta antes del 31 de diciembre pr¨®ximo sobre la replantaci¨®n de vi?edos y otras medidas para el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cuotas producci¨®n
- Precios agrarios
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Precios
- Pol¨ªtica agraria
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- L¨¢cteos
- Comercializaci¨®n agraria
- Sector L¨¢cteo
- Contratos administrativos
- Sentencias
- Tribunales
- Derecho administrativo
- Productos ganaderos
- Poder judicial
- Sanciones
- Econom¨ªa agraria
- Juicios
- Uni¨®n Europea
- Comercio
- Ganader¨ªa
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Proceso judicial