Chirac afirma que Mitterrand se opone a la voluntad del pueblo sobre las privatizaciones
El primer ministro franc¨¦s, Jacques Chirac, se enfrent¨® ayer al presidente, Fran?ois Mitterrand, por la negativa de ¨¦ste a firmar un decreto sobre privatizacionies, diciendo que trata de "oponerse a la voluntad popular, claramente expresada en las urnas el 16 de marzo", en una intervenci¨®n de tonos firmes y solemnes televisada a todo el pa¨ªs.
Chirac declar¨® que, no obstante, quer¨ªa evitar una crisis pol¨ªtica y que por ello hab¨ªa decidido remitir al Parlamento la aprobaci¨®n de las privatizaciones y prescindir del uso del decreto-ley, que exige la firma del presidente.El primer ministro franc¨¦s agreg¨® que las reservas del presidente no tienen "ning¨²n fundamento" cuando se refiere a que las empresas reprivatizadas pudieran ser vendidas, por debajo "de su precio real"' o al eventual acceso de capitales extranjeros a "intereses nacionales esenciales".
Chirac subray¨® que las empresas de "tradicional control estatal", como los ferrocarriles, estaban fuera del plan gubernamental y que "buena parte" de las que ser¨¢n reprivatizadas son las "abusivamente nacionalizadas" en el reciente quinquenio de Gobierno socialista.
La televisi¨®n se ha convertido en el medio en que se est¨¢ desarrollando el pulso entre el presidente Mitterrand y el primer ministro Chirac, a prop¨®sito de la controversia sobre la iniciativa del Gobierno conservador de privatizar 65 empresas, grupos industriales y bancos de propiedad p¨²blica.
El primer ministro, de acuerdo con la legislaci¨®n vigente, utiliz¨® ayer las tres cadenas de la televisi¨®n estatal para leer su "comunicado del Gobierno" y contestar as¨ª al jefe del Estado, quien hab¨ªa anunciado el lunes a trav¨¦s de TF-1, con motivo de la fiesta nacional, su intenci¨®n de no refrendar el decreto-ley que pone en marcha el proceso desnacionalizador.
Recurrir al Parlamento
El rechazo formal del presidente justificado por Mitterrand en la necesidad de salvaguardar los intereses nacionales, ha obligado al Gobierno a recurrir al Parlamento para sacar adelante su iniciativa de desprenderse paulatinamente de las empresas que pasaron a manos del Estado entre 1944 y 1981. En el pleno de ministros que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles ser¨¢ aprobado el abortado decreto-ley de privatizaciones, esta vez bajo la forma de proyecto de ley, y de all¨ª ser¨¢ enviado al Parlamento con car¨¢cter de urgente, incluido en el per¨ªodo extraordinario de sesiones y con el Gobierno comprometiendo su responsabilidad.Un problema adicional para Chirac ser¨¢ ajustar dicho texto legal a la legislaci¨®n de la Comunidad Europea (CE) sobre libre circulaci¨®n de capitales. Todo ello supondr¨¢, por lo menos, un mes de retraso con relaci¨®n al calendario inicial de privatizaciones, si Fran?ois Mitterrand no hubiese dicho formalmente que no en el Consejo de Ministros que se celebr¨® ayer en el El¨ªseo, en un clima de nerviosismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.