Importante descubrimiento de petr¨®leo en la Amazonia brasile?a
El anuncio oficial tuvo aspectos especialmente solemnes: el propio presidente Jos¨¦ Sarney convoc¨® a la Prensa, el pasado mi¨¦rcoles, para contar que por primera vez hab¨ªa sido localizado en la Amazonia un yacimiento de petr¨®leo con posibilidades de ser explotado comercialmente. Luego de tres d¨ªas consecutivos de pruebas, la producci¨®n se mantuvo a niveles de 950 barriles por d¨ªa. Seg¨²n los t¨¦cnicos de la Petrobas -la empresa estatal brasile?a de petr¨®leo-, esa productividad indica que habr¨¢ bastante petr¨®leo en el ¨¢rea.El viernes, en las oficinas de la Petrobas en R¨ªo todav¨ªa no circulaba ninguna informaci¨®n del nivel especulativo que fuese sobre las dimensiones de las reservas de petr¨®leo que puedan existir en la regi¨®n del valle Jurua, en el Alto Amazonas, donde est¨¢ el pozo.
Para los funcionarios de la compa?¨ªa estatal brasile?a importa m¨¢s la confirmaci¨®n de la existencia de petr¨®leo a niveles suficientes para justificar la explotaci¨®n comercial en la Amazonia que la productividad espec¨ªfica del primer pozo en funciones en la regi¨®n. El director de explotaci¨®n y producci¨®n de la Petrobas, Wagner Freire, afirm¨® en la ma?ana del viernes que el petr¨®leo encontrado en la Amazonia es de "excelente calidad", comparable al petr¨®leo del mar del Norte.
"Los primeros an¨¢lisis ya lo indicaban", dijo Wagner Freire, pero ahora podemos confirmar que el petr¨®leo de la Amazonia tiene 43 grados api, que es la medida norteamericana utilizada en el mercado internacional. Esa noticia es estupenda".
Brasil comenz¨® a explotar comercialmente petr¨®leo hace pocos a?os, y actualmente la pro.ducci¨®n es de alrededor de 500.000 barriles por d¨ªa, la mitad del consumo total.
La Petrobas, anunci¨® oficialmente que har¨¢ m¨¢s perforaciones en la Amazonia. Unos 50 millones de d¨®lares ser¨¢n destinados a investigaciones y a la implantaci¨®n de pozos en esa regi¨®n. El petr¨®leo del valle Jurua, cuando empiece a ser explotado, ser¨¢ llevado a Manaus por transbordadores que ir¨¢n por el r¨ªo Urucum hasta encontrar el cauce del Amazonas. En Manaus llay una refiner¨ªa con capacidad para procesar hasta 10.000 barriles por d¨ªa. Sin embargo, no ha sido ¨¦sta la primera vez que la Peirobas encuentra petr¨®leo en la Amazonia. Sin embargo, en las anteriores ocasiones el petr¨®leo encontrado no justific¨® su explotaci¨®n comercial. En 1954, por ejemplo, el pozo no logr¨® sacar m¨¢s de 50 barriles en un d¨ªa, con un precio prohibitivo.
En contrapartida, el nuevo pozo descubierto en la regi¨®n del r¨ªo Urucu est¨¢ muy por encima del promedio de los pozos brasile?os en actividad (pozos en nerra: las plataformas en el Atl¨¢ntico mantenidas por la Petrobas tienen producci¨®n similar o superior a los 950 barriles por d¨ªa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.