Berl¨ªn, un espacio para dos mundos
La ciudad organiza un gran programa cultural para celebrar el 750? aniversario de su fundaci¨®n
FRANCESC ARROYO, Seg¨²n los historiadores de Berl¨ªn, las primeras citas documentadas de la ciudad datan de 1237. En aquel tiempo, Berl¨ªn no era como es hoy, salvo en un hecho: ya estaba dividida. En realidad, esos primeros documentos no aluden a Berl¨ªn, un peque?o asentamiento de mercaderes junto al r¨ªo Spree, sino a C?lln, otro n¨²cleo de poblaci¨®n situado justo en el otro lado del r¨ªo. La comunicaci¨®n entre ambas era frecuente, dada la facilidad para vadear el r¨ªo, y pronto las dos poblaciones se fusionaron en una que fue conocida con el nombre exclusivo de Berl¨ªn.
Ah¨ª sigue hoy, con el mismo nombre, aunque la historia ha modificado esta ciudad y sigue pesando sobre ella. Berl¨ªn, una ciudad que son dos, dividida por un inmenso muro que ha terminado por convertirse, aislado de su dimensi¨®n dram¨¢tica, en una atracci¨®n tur¨ªstica m¨¢s para los millones de vistantes de la villa.
Y esas dos ciudades se aprestan a conmemorar su nacimiento, simbolizado en la fecha de un documento de hace 750 a?os.
Exposiciones, teatro, cine, encuentros y reconstrucciones son los elementos centrales y comunes de la efem¨¦rides. A ambos lados del muro, casi juntos, pero separados, con el ¨²nico acuerdo posible de la fecha del a?o, que ni siquiera llega al mes y al d¨ªa. Para Berl¨ªn Oeste, el momento culminante ser¨¢ el 26 de abril; para Berl¨ªn Este, el 4 de junio. Hay motivos para creer que, en realidad, a nadie interesaba acuerdo en los pormenores. Ambas ciudades han cursado invitaciones a personalidades de todo el mundo. De haber coincidido en el d¨ªa, se hubiera producido una cat¨¢strofe, ya que los invitados hubieran ten?do que decidir entre acudir a una u otra celebraci¨®n. As¨ª, pueden estar en las dos partes.
Millones de turistas
Tambi¨¦n los turistas occidentales podr¨¢n elegir, y no son pocos los que se esperan. Seg¨²n el comit¨¦ organizador del acontecimiento, ente aut¨®nomo del Gobierno de Berl¨ªn occidental, aunque financiado por ¨¦ste con un total de 75 millones de marcos (unos 5.250 millones de pesetas), Berl¨ªn occidental recibe, anualmente, unos cinco millones de turistas -de los que cuatro millones visitan el sector oriental- y se espera que este a?o se llegue a los siete millones.
Ambos sectores tienen, por s¨ª mismos, sus atractivos, que este a?o multiplicar¨¢n con creces con m¨¢s de 400 programas culturales previstos en la zona occidental y unos 300 en el ¨¢rea oriental.
La historia es un motivo constante de las exposiciones y quiz¨¢ no sea casual que ambas ciudades inicien sus programas con la noticia de una exposici¨®n hist¨®rica. En el Oeste, el edificio Mart¨ªn Gropius, destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido ahora, acoger¨¢ una exposici¨®n sobre la historia de Berl¨ªn: desde su nacimiento hasta nuestros d¨ªas, pasando por la etapa en que fue residencia de los reyes y pr¨ªncipes electores de Prusia-Brandeburgo, capital del imperio alem¨¢n y del nacional socialismo y ciudad en ruinas y reconstruida, sin olvidar que fue tambi¨¦n centro de acogida de minor¨ªas perseguidas en otros puntos de Europa menos tolerantes, como hugonotes y jud¨ªos. La exposici¨®n permanecer¨¢ abierta entre el 15 de agosto y el 22 de noviembre.
En el Este, la historia de Berl¨ªn no se ofrecer¨¢ en una ¨²nica exposici¨®n sino en varias: desde el 7 de mayo y hasta el 31 de octubre, en las ruinas del antiguo monasterio de los franciscanos, habr¨¢ una exposici¨®n dedicada a Berl¨ªn entre 1945 y 1987. La ciudad comercial medieval, desde sus inicios hasta 1648, ser¨¢ objeto de una segunda exposici¨®n, en la reconstruida iglesia de San Nicol¨¢s, entre el 15 de mayo y el 31 de diciembre. En id¨¦nticas fechas podr¨¢ verse otra exposici¨®n dedicada al per¨ªodo que va de 1648 a 1870, en el Museo de la Marca. La ¨²ltima, de 1871 a 1945, se ofrecer¨¢ en el Museo de Historia Alemana, entre el 1 de julio y el ¨²ltimo d¨ªa del a?o.
No ser¨¢n las ¨²nicas exposiciones hist¨®ricas. Diversos aspectos puntuales ser¨¢n tambi¨¦n objeto de muestras diacr¨®nicas. As¨ª, en el sector occidental est¨¢ prevista una exposici¨®n titulada Nobles, burgueses, campesinos. Berl¨ªn y sus alrededores en la Edad Media (del 7 de mayo al 1 de noviembre en la ciudadela de Spandau). En la estaci¨®n de Hamburgo se ha organizado una exposici¨®n titulada El viaje a Berl¨ªn (del 1 de mayo al 1 de noviembre), en la que se ofrece una visi¨®n de los diversos medios de transporte, de los viajeros ilustres, de Berl¨ªn como punto de llegada y de partida. Entre mayo y septiembre, en el Archivo Nacional de Berl¨ªn, la posguerra ser¨¢ el objeto de la exposici¨®n Salir de los escombros. Paralelamente, una exposici¨®n ofrecer¨¢ una visi¨®n de las personalidades berlinesas procedentes de Europa oriental, aquellas cuya biograf¨ªa est¨¢ ligada a Berl¨ªn sin haber nacido en la ciudad: escritores, pintores, pensadores, cient¨ªficos, actores, te¨®logos, m¨²sicos y pol¨ªticos. Finalmente, en el Museo d¨¦ Transportes y de la T¨¦cnica se ofrecer¨¢n, en diversas fechas, cuatro exposiciones dedicadas a la industria, la arquitectura, la t¨¦cnica y una ¨²ltima titulada Horacio Nelson o por qu¨¦ Napole¨®n pas¨® por la puerta de Brandeburgo en la que se podr¨¢n apreciar diversos aspectos de la historia de la navegaci¨®n.
El otro aspecto importante es el arte. La ciudad y yo. Hombre y gran ciudad en la pintura, Alemania, del expresionismo a nuestros d¨ªas es el largo t¨ªtulo de una exposici¨®n que se celebrar¨¢, entre el 15 de agosto y el 22 de noviembre, en la galer¨ªa Berlinesa, situada en el edificio Martin Gropius, en el sector occidental. El tema central de esta exposici¨®n, muy expl¨ªcito en su mismo t¨ªtulo, es definido en un folleto editado al respecto como sigue: "La ciudad se convierte en el teatro del mundo, el arte es la escena". Pintura, escultura y obra gr¨¢fica en general de m¨¢s de 40 artistas compondr¨¢n esta exposici¨®n.
El mito
El mito de Berl¨ªn es otra de las grandes exposiciones que se celebrar¨¢n durante el a?o. Muestra polifac¨¦tica para la que se ha buscado un marco ins¨®lito: la estaci¨®n Anhalter, destruida en su casi totalidad a causa de los bombardeos producidos durante la Segunda Guerra Mundial y de los destrozos de la posguerra. Hoy, s¨®lo queda un inmenso solar y un pedazo de lo que fue una gran fachada. Ese espacio se convertir¨¢ en un conjunto de sugerencias: desde. Berl¨ªn vista por diversos artistas contempor¨¢neos, hasta esa misma ciudad tal como la ha recreado, innumerables veces, el cine; desde la historia de Berl¨ªn, hasta las utop¨ªas que all¨ª anidan, incluida un m¨¢-
quina del tiempo en la que, afirman sus organizadores, ser¨¢ posible un viaje futurista al Berl¨ªn "que cada uno tiene en la cabeza".
Pero Berl¨ªn, adem¨¢s de poder ser imaginada, ha sido transformada en im¨¢genes. Esa es la visi¨®n que ofrecer¨¢ la exposici¨®n titulada precisamente Im¨¢genes de la ciudad, Berl¨ªn en la pintura, desde el siglo XVII a nuestros d¨ªas, a celebrar en el Museo de Berl¨ªn entre el 19 de septiembre y el 3 de noviembre. Una vez m¨¢s los visitantes de la ciudad, en este caso los artistas que han pasado por ella reflej¨¢ndola, dispondr¨¢n de una secci¨®n especial.
Tambi¨¦n el cine tendr¨¢ acogida en la ciudad que celebra uno de los m¨¢s importantes festivales cinematogr¨¢ficos europeos. Entre el 22 de mayo y el 30 de junio, se celebrar¨¢ una exposici¨®n titulada El cine en Berl¨ªn. No se trata de una muestra historicista, sino de reconstruir una atm¨®sfera que recuerde la creada por las pel¨ªculas, de forma que el visitante pueda pasear por escenarios, decorados, situaciones, vistas ya en la pantalla y ahora m¨¢s cerca de su propia imaginaci¨®n.
Paseo de la escultura
A partir del 25 de abril, y coincidiendo con la fecha central de la conmemoraci¨®n, Berl¨ªn occidental crear¨¢ un paseo de la escultura. La K¨¹rfurstendamm, una de sus avenidas principales, ser¨¢ decorada con obras dise?adas al efecto por escultores berlineses actuales. Las estatuas estar¨¢n situadas en mitad de la calle, a lo largo de la avenida en la que, previamente, habr¨¢ sido restringido el tr¨¢nsito. El futuro de las esculturas es, con todo, todav¨ªa incierto y el deseo de los organizadores es hallarles un espacio estable dentro del nuevo proyecto urban¨ªstico que afecta a buena parte de la ciudad.
Finalmente, la Bauhaus, el movimiento arquitect¨®nico de origen alem¨¢n m¨¢s importan te de este siglo, ser¨¢ objeto de una exposici¨®n titulada 50 a?os de Bauhaus, en la que se mostrar¨¢n las realizaciones y proyectos del movimiento durante su estancia en Alemania y su posterior desarrollo en los Estados Unidos.
Berl¨ªn Este, por su parte, ofrecer¨¢, entre otras, dos ex posiciones de inter¨¦s especial La primera, titulada de forma harto expl¨ªcita Tesoros del Museo del Kremlin de Mosc¨²; y la segunda dedicada al arte de los Medici, en colaboraci¨®n con la galer¨ªa de los Uffizi de Florencia.
Adem¨¢s de todo esto, ambas ciudades ofrecer¨¢n festivales de teatro, ¨®peras, festivales de danza cl¨¢sica y moderna, m¨²sica de todo tipo, cine y un sinf¨ªn de exposiciones vinculadas directamente a los distintos barrios que componen cada uno de los sectores. Todo un a?o de celebraciones de la futura capital cultural de Europa, una ciudad dividida, seg¨²n reconcen los programas de ambas zonas, que quiere ser escaparate de dos formas enfrentadas de organizaci¨®n pol¨ªtica que, esta vez, compiten de forma escasamente cruenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.