La CE rechaza aplicar la cl¨¢usula de salvaguardia contra las fresas espa?olas
La Comisi¨®n Europea deneg¨® ayer a Francia la aplicaci¨®n de la cl¨¢usula de salvaguardia que hab¨ªa solicitado para limitar las exportaciones espa?olas de fresas, pero le concedi¨® medidas de protecci¨®n que Espa?a no considera perjudiciales para sus ventas.
El Ejecutivo europeo estableci¨® ayer contingentes para las exportaciones de fresas espa?olas a Francia que se elevan a 800 toneladas diarias hasta el domingo, a 400 toneladas diarias la semana pr¨®xima y una cantidad a discutir a partir del 18 de mayo, seg¨²n inform¨® ayer uno de sus portavoces.Hasta que el jueves pasado el Gobierno de Par¨ªs pidi¨® a Bruselas la entrada en vigor de la cl¨¢usula prevista por el tratado de adhesi¨®n de Madrid a la Comunidad Europea, la media de las exportaciones espa?olas en abril apenas se situaba en 800 toneladas diarias y acusaba una cierta tendencia a la baja, motivo por el cual las fuentes consultadas en la representaci¨®n de Espa?a ante la CE no consideraban da?ina la decisi¨®n tomada ayer.
El objetivo espa?ol, se?alaron, consist¨ªa en intentar mantener un cierto nivel de exportaciones, aunque fuese descendiente, hasta el 15 de mayo cuando pr¨¢cticamente concluye la campa?a de la fresa en Espa?a, lo que ha sido conseguido y el excedente que no podr¨¢ ser exportado o vendido en el mercado nacional ser¨¢ m¨ªnimo.
Hasta dos d¨ªas antes de que Francia , formulase su petici¨®n a la Comisi¨®n, las ventas espa?olas del otro lado de los Pirineos se hab¨ªan disparado, alcanzado las 23.000 toneladas -m¨¢s de la mitad exportadas s¨®lo en abril- un 31% m¨¢s que el a?o anterior y un 70% m¨¢s que en 1985. Concretamente, el mes pasado dos de cada tres fresas que consum¨ªan diariamente los franceses eran espa?olas.
Si se hubiese mantenido este ritmo de exportaciones, la fresa espa?ola hubiese desbancado por completo a la francesa, que se recoge m¨¢s tarde y cuya producci¨®n asciende a 100.000 toneladas anuales, la mitad de la espa?ola que en pocos a?os se ha pr¨¢cticamente triplicado gracias, sobre todo, a la extensi¨®n de las plantaciones en Huelva.
La ventaja de la fresa espa?ola frente a la francesa es que la calidad es comparable pero es mucho m¨¢s barata gracias al bajo coste de la mano de obra en la Pen¨ªnsula. Un kilogramo de fresas espa?olas vendido en Francia sol¨ªa costar unas 300 pesetas mientras en un kilogramo del mismo producto franc¨¦s s¨®lo los costes salariales representan unas 220 pesetas.
Petici¨®n francesa
Par¨ªs solicit¨® la cl¨¢usula de salvarguardia hace una semana despu¨¦s de que fracasasen reuniones celebradas a mediados de abril entre productores galos y espa?oles para estudiar posibles medidas de autolimitaci¨®n de sus exportaciones. Los agricultores galos saquearon entonces en el Mediod¨ªa franc¨¦s 11 camiones cargados con fresas espa?olas y despu¨¦s de que Francia formulase su petici¨®n en Bruselas las autoridades espa?olas aceptaron aplazar el cruce de la frontera por otros 200 veh¨ªculos que, transportaban esa misma fruta. El sector fresero de Huelva, primera provincia productora de fresas en Espa?a, ha acogido con satisfacci¨®n la decisi¨®n comunitaria, informa La contingentaci¨®n durante las pr¨®ximas dos semanas supone, sin embargo, un freno a la exportaci¨®n libre de fresas al pa¨ªs galo, cifrada antes de que se iniciara el conflicto en 930 toneladas diarias.
"Las gestiones han dado un resultado que en el fondo est¨¢bamos esperando. No pod¨ªamos aceptar las medidas de presi¨®n tan fuertes a las que hemos estado sometidos", ha manifestado un portavoz del sector fresero onubense, quien ha cifrado en m¨¢s de 500 millones de pesetas las p¨¦rdidas ocasionadas desde el pasado jueves a ra¨ªz de la autolimitaci¨®n de exportaciones y la retenci¨®n de camiones en los pasos fronterizos. La resoluci¨®n comunitaria, entiende el sector, "crea un precedente positivo para las pr¨®ximas campa?as de sectores hortofrut¨ªcolas que pudieran verse afectadas por una medida parecida a la solicitada por Francia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.