Mutantes
?Tienen algo que discutir los intelectuales? Seg¨²n Peter Burke, desde los humanistas del Renacimiento a los intelectuales de hoy cunde una supuesta l¨ªnea que se dibuja m¨¢s con la voluntad de hacer una dinast¨ªa que como una verdadera sucesi¨®n.Claud¨ªn repudiaba al grupo de intelectuales rusos que, en torno a Lenin, fundamentaron la revoluci¨®n bolchevique. Autoinvestidos de un poder que les presentaba como int¨¦rpretes de la historia, estos intelectuales fueron, a juicio de Claud¨ªn, quienes sojuzgaron al pueblo. Pero alcanzar este poder no se encuentra al alcance de cualquiera.
?C¨®mo lograron los ?ntelectuales, en el sentido de Claud¨ªn, esa potencia? Y ?cu¨¢l es su poder real hoy, en una sociedad donde la tecnolog¨ªa de la comunicaci¨®n podr¨ªa extender su eficacia? Pero, ?de qu¨¦ estamos hablando?, ?qui¨¦nes son los "intelectuales" hoy? ?Los maestros como Machado, los escritores, los locutores? Este surtido de preguntas no ha aparecido a¨²n en los debates. Parece como si la facilidad para reproducir el modelo de pelea que se registr¨® en la sesi¨®n de ayer paralizara a los participantes para adentrarse en otra clase de reflexiones. O bien, acaso haya miedo de que del debate m¨¢s contempor¨¢neo se encuentren ya excluidos ellos mismos. No se sabe. Castoriadis dec¨ªa que le disgustaba la palabra "intelectual", primero por razones est¨¦ticas y, segundo, por su falta de l¨®gica. Si se contempla como viste Castoriadis no se le prestar¨¢ ninguna atenci¨®n a cualquier discurso que inicie en nombre de la est¨¦tica. Pero en cuanto a la falta de l¨®gica es posible que se corresponda con su presente vacuidad.
Todos los que asisten a este congreso son lo que conocemos por "intelectualidad". Pero, ?podr¨ªa decirse que los fil¨®sofos, los novelistas, los catedr¨¢ticos guian hoy el pensamiento? De la contemplaci¨®n de los debates se deduce un sabor antiguo. Siguiendo a Peter Burke, ?no podr¨ªa ser que los "nuevos intelectuales" no poseen ya la fisonom¨ªa de antes y los emergentes, si los hay, no van nunca a los congresos?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.