El desconcierto europeo
Los representantes de los pa¨ªses comunitarios se hallan "desconcertados y en cierto modo desconectados" ante el problema que supone adoptar en bloque aut¨¦nticas medidas de control de la enfermedad irreversible. La necesidad de atajar de la manera m¨¢s severa y dura el problema del contagio choca frontalmente con los derechos humanos que deben defender.Las distintas posturas, en algunas casos encontradas de los pa¨ªses miembros, han derivado en la decisi¨®n por la cual cada pa¨ªs establecer¨¢ sus propias pautas de acci¨®n contra el SIDA. As¨ª, el control fronterizo para aquellos ciudadanos que provengan de zonas de alto riesgo (todas ellas especificadas en numerosos estudios) debe tomarse, a juicio de los comunitarios, "sin especificar los pa¨ªses". De esta manera se evitar¨ªan las acusaciones de xenofobia y racismo que podr¨ªan partir de diversos sectores de la opini¨®n p¨²blica.
A este problema debe a?adirse la dificultad pr¨¢ctica de realizar los controles en la misma frontera, sobre todo, en ¨¦pocas veraniegas con una gran afluencia de turistas.
La informaci¨®n ciudadana y el intercambio de datos entre los pa¨ªses de la CE es hasta el momento la ?unica iniciativa aprobada y en marcha contra el s¨ªndrome mortal considerado por los doce como "causa prioritaria de la sanidad p¨²blica".
No europeos
Seg¨²n fuentes comunitarias, debe establecerse una diferencia entre extranjeros turistas y residentes. Por otra parte, a pesar de que todos los comunicados de las reuniones ministeriales de la CE respecto al SIDA coinciden en asegurar que en todo caso estas medidas no afectar¨ªan a los ciudadanos de pa¨ªses miembros, hace un mes dos espa?olas fueron expulsadas de Grecia tras un soplo que las acusaba de ser portadoras de anticuerpos del SIDA.
El Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol abri¨® entonces una investigaci¨®n para averiguar el lugar de donde hab¨ªa partido la acusaci¨®n.
Dentro de las iniciativas de control del virus, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) decidi¨® incluirla dentro del apartado de enfermedades de transmisi¨®n sexual. Los doce decidieron conectar de manera conjunta con la OMS para evitar la realizaci¨®n de gestiones dobles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Contagio
- Derechos humanos
- VIH SIDA
- Transmisi¨®n enfermedades
- Pol¨ªtica social
- ETS
- Pol¨ªtica sanitaria
- Uni¨®n Europea
- Enfermedades infecciosas
- Relaciones internacionales
- Enfermedades
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Medicina
- Relaciones exteriores
- Sanidad
- Salud
- Demograf¨ªa
- Sociedad