El Congreso norteamericano da marcha atr¨¢s y decide aumentar los impuestos para combatir el d¨¦ficit fiscal
El Cogreso de los Estados Unidos decidi¨® en la madrugada de ayer dar v¨ªa libre a un proyecto de aumentar los impuestos que hab¨ªa sido rechazado unas horas antes, previa propuesta del Partido Dem¨®crata. La decisi¨®n supone para los contribuyentes norteamericanos un desembolso de 12.000 millones de d¨®lares en el a?o fiscal que comenz¨® el pasado uno de octubre. Esta medida se interpreta como una reacci¨®n a la ca¨ªda de la Bolsa de Nueva York la pasada semana, una de cuyas causas, seg¨²n todos los expertos, fue lo excesivo del d¨¦ficit fiscal norteamericano.El objetivo del Gobierno de EE UU es conseguir una reducci¨®n en el d¨¦ficit fiscal de 23.000 millones de d¨®lares y la medida es resultado de las negociaciones mantenidas la pasada semana entre el presidente Ronald Reagan y los representantes republicanos y dem¨®cratas, tras el derrumbe de la bolsa. El acuerdo deber¨¢ seguir todav¨ªa el tr¨¢mite parlamentario por lo que podr¨ªa sufrir modificaciones. Los expertos esperan, por otra parte, decisiones que supongan un recorte en el gasto p¨²blico para hacer posible la anunciada reducci¨®n del d¨¦ficit fiscal.
Ayer se hizo p¨²blico el ¨ªndice de los nueve indicadores m¨¢s significativos de la econom¨ªa norteamericana que registr¨® un descenso del 0,1% en el mes de septiembre, frente a una subida del 0,6% en agosto, seg¨²n el Departamento de Comercio. El descenso se atribuye a una ca¨ªda en el promedio de las horas semanales trabajadas durante el pasado mes, a la baja en las cotizaciones burs¨¢tiles, el cambio de precio en las materias primas y las menores compras de equipamientos industriales.
Este ¨ªndice contiene elementos que permiten predecir el comportamiento de la econom¨ªa norteamericana en los pr¨®ximos meses y, seg¨²n los analistas, cabe esperar una tendencia a la baja en el ¨²ltimo trimestre del a?o.
Ayer se conoci¨® tambi¨¦n que el super¨¢vit por cuenta corriente japon¨¦s que fue de 8.380 millones de d¨®lares en septiembre frente a 9.240 millones del mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n Shearson Lehman/ American Express.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.