La URSS celebra hoy la primera subasta de arte de su historia
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Dieciocho obras de la vanguardia de los primeros a?os de la Revoluci¨®n y cuadros de 34 artistas sovi¨¦ticos contempor¨¢neos componen el lote art¨ªstico por el que se puja hoy en Mosc¨² en la primera subasta internacional de arte de la historia de la URSS.La subasta, organizada por la firma brit¨¢nica Sotheby's y el Ministerio de Cultura de la URS S, supone la culminaci¨®n de un proceso en el que han convergido un enfoque m¨¢s comercial de los responsables culturales de la URSS y un auge del inter¨¦s occidental por el arte sovi¨¦tico actual.
La secci¨®n hist¨®rica de vanguardia incluye obras de Alexander Rodchenko, B¨¢rbara Stepanova, Alexander Drevin, Nadezhda Udaltsova y Mar¨ªa Ender. La muestra ha sido reunida en colecciones familiares privadas de Mosc¨² y el precio de salida m¨¢s alto corresponde al lienzo de Rodchenko L¨ªnea, que data de 1920 y est¨¢ valorado entre 15.650.000 y 20 millones de pesetas.
En la secci¨®n contempor¨¢nea hay trabajos de llia Kavakov (el pintor sovi¨¦tico actual m¨¢s cotizado en el extranjero), Iv¨¢n Chulkov, Nikolai Filatov, VIadimir Nemujin, Leonid P¨²rigin, Eduard Steinberg y VIadimir Yankilevski. Altos precios de salida tienen los cuadros de Ilia Glazunov, pintor especializado en temas hist¨®ricos rusos, dos de cuyas telas, La leyenda de la ciudad de Kitege e Iv¨¢n el Terrible, alcanzan 6.125.000 pesetas. El acuerdo suscrito entre el Ministerio de Cultura de la URSS y la empresa Sotheby's contempla la entrega a los artistas de un 10% del precio de adjudicaci¨®n en libras esterlinas m¨¢s un 50% del mismo en rublos. El resto se distribuye entre Sotheby's (un 8%) y el ministerio (30%).
La subasta ha sido precedida de una exposici¨®n itinerante que ha circulado desde Nueva York hasta Z¨²rich pasando por Londres, Par¨ªs y Colonia.
Una parte de los artistas participantes tuvieron dificultades en el pasado porque sus obras no se ajustaban a los c¨¢nones del realismo socialista, abandonado ahora en la pr¨¢ctica. La pol¨ªtica cultural de Gorbachov ha promovido en los ¨²ltimos a?os la salida de estos artistas al extranjero y las relaciones con los circuitos art¨ªsticos internacionales. Sergei Jorochilov, representante del Ministerio de Cultura, subray¨® ayer la falta de experiencia de los museos sovi¨¦ticos en los circuitos comerciales internacionales y manifest¨® que uno de los fines de la perestroika, en el terreno cultural, es la creaci¨®n de un mercado interior de arte.
Por otra parte, un revuelo se produjo el martes en una sala de exposiciones de Mosc¨², donde deb¨ªa inaugurarse una muestra de una asociaci¨®n art¨ªstica adscrita a la Uni¨®n de Artistas de la URSS. Los organizadores exig¨ªan la retirada de tres obras, una de las cuales presentaba las fotos del autor, Sergel Mironenko, como si de una campa?a electoral se tratara, con un texto en el que pod¨ªa leerse: "Primer Candidato Libre al puesto de Presidente de la URSS. ?Canallas, en qu¨¦ hab¨¦is transformado el pa¨ªs!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)