Los gestores del Ayuntamiento de Madrid quieren subir un 3% la presi¨®n fiscal
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid pretende incrementar los ingresos por tasas e impuestos municipales para 1989 en un 3%. La subida de las tasas se realizar¨¢ directamente, si se obtiene mayor¨ªa en el pleno, mientras que la elevaci¨®n de impuestos se lograr¨¢ a trav¨¦s de la revisi¨®n de las bases tarifarias que el Estado introducir¨¢ en la pr¨®xima ley de Presupuestos Generales. En mayo, los mismos responsables aseguraron que era posible congelar la presi¨®n fiscal, a la vista del super¨¢vit de 13.000 millones obtenido en 1987 y de las buenas perspectivas para este a?o.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha estudiado hasta ahora siete escenarios presupuestarios para 1989. En seis de ellos se prev¨¦ una subida de los ingresos por tasas e impuestos y s¨®lo en uno se mantiene su congelaci¨®n. Seg¨²n Alfredo Tejero, concejal de Hacienda, de estas opciones, la que el equipo socialista ha considerado m¨¢s id¨®nea no es precisamente la que congela los ingresos, sino una que fija un incremento de los mismos en un 3%.
Tejero manifest¨® que ello no contradice la postura expresada por ¨¦l mismo en mayo. "Yo dije que era posible congelar los tipos impositivos de los impuestos municipales, y eso haremos si el Gobierno revisa, como en a?os anteriores, las bases tributarias del valor catastral, licencia fiscal e impuesto de circulaci¨®n". "Es previsible", a?adi¨®, "que el Gobierno incremente las bases en un porcentaje equivalente al ?ndice de Precios al Consumo previsto para el a?o pr¨®ximo; es decir, en un 3%. De ser as¨ª, el Ayuntamiento sin variar los tipos impositivos recaudar¨ªa un 3% m¨¢s", agreg¨®.
El equipo socialista tambi¨¦n quiere incrementar en un 3% diversas tasas municipales, como las de la Operaci¨®n de Regulaci¨®n de Aparcamiento (ORA) o la gr¨²a, y subir los precios de aquellos servicios que realizan empresas y organismos municipales como la EMT o el Instituto de Deportes.
Esta subida, al contrario que las relativas a las bases tarifarias, dependen exclusivamente del Ayuntamiento y deber¨¢n ser debatidas con la oposici¨®n. Seg¨²n Tejero, las tasas y precios suponen una tercera parte de los ingresos municipales. "Congelarlos supondr¨ªa desnivelar los presupuestos. Si la renta nacional est¨¢ creciendo, parece l¨®gico que las rentas de las administraciones locales tambi¨¦n lo hagan", argument¨®.
Con los ingresos as¨ª obtenidos, posiblemente superiores al 3%, ya que cada a?o aumenta el n¨²mero de contribuyentes, los socialistas esperan cubrir los gastos corrientes y recaudar, adem¨¢s, 1.500 millones de pesetas.
Inversiones
La intenci¨®n del equipo de gobierno, seg¨²n Tejero, es asimismo dedicar entre 25.000 y 30.000 millones de pesetas a inversiones, cantidad muy similar a la de este a?o. "Alcanzar este volumen de inversi¨®n depender¨¢ de lo que se haga con el super¨¢vit obtenido este a?o.
Si se dedica una buena parte del mismo a cubrir parte del endeudamiento previsto y todav¨ªa no contra¨ªdo, estar¨ªamos en condiciones de hacer frente a estas cifras de inversi¨®n", dijo Tejero. Esta postura, sin embargo, puede verse frenada, como ocurri¨® el a?o pasado, por la oposici¨®n. En octubre de 1987, cuando el PSOE propuso incrementar las tasas municipales, la falta de mayor¨ªa absoluta necesaria para aprobar las ordenanzas, impidi¨® al equipo de gobierno incrementar las de basuras, ORA, gr¨²a y radicaci¨®n.
Posteriormente, en diciembre, el grupo socialista tampoco pudo lograr que se aceptara su propuesta para fijar el tipo impositivo de la contribuci¨®n urbana en un 18%. Alianza Popular y el Centro Democr¨¢tico y Social aprobaron con sus votos un tipo impositivo del 14,35%, lo que supuso una reducci¨®n de 4.700 millones sobre lo presupuestado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Pol¨ªtica nacional
- Finanzas municipales
- Madrid
- Limpieza urbana
- PSOE
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Equipamiento urbano
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Urbanismo
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica