El reparto del tesoro
Tom¨¢s Llorens, director del Centro de Arte Reina Sof¨ªa, instituci¨®n que presumiblemente ser¨¢ beneficiaria de algunas de las obras m¨¢s interesantes de Dal¨ª, se mostr¨® extremadamente cauto con el tema. "No conozco detalladamente las obras que integran la herencia de Dal¨ª", advirti¨® Llorens. "Tengo un conocimiento muy superficial. Si yo hiciera el reparto tendr¨ªa en cuenta las necesidad de que el Centro de Arte Reina Sof¨ªa disponga de 4 o 5 obras fundamentales de Dal¨ª para que est¨¦ correctamente representado en la colecci¨®n permanente y, por otra parte, no me olvidar¨ªa de que el pintor debe estar muy bien representado en Catalu?a".
Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez, director del Museo del Prado, mantuvo una cautela similar a Llorens. "Me alegro de que el heredero de Dal¨ª sea el Estado", afirm¨® P¨¦rez S¨¢nchez, "ya que se podr¨¢n completar las colecciones estatales con obras del pintor y esto no cierra la puerta a que otras obras pasen a los museos, catalanes. Hay que tener en cuenta que el Estado somos todos, y los gobiernos aut¨®nomos forman parte del mismo".
A la cautela absoluta llegaron Miguel Satr¨²stegui, subsecretario de Cultura, y Carmen Gim¨¦nez, directora general de Exposiciones del Min¨ªsterio de Cultura. Ambos declinaron hacer cualquier declaraci¨®n por considerar que no son las personas adecuadas para opinar sobre este tema.
Menci¨®n de Catalu?a
Por su parte, Daniel Giralt Miracle, director del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona, manifest¨®: "Yo he conocido tres testamentos de Dal¨ª en tres momentos distintos y s¨¦ que en el pen¨²ltimo, se hac¨ªa menci¨®n expl¨ªcita de Catalu?a. Ahora, en el tercero no es as¨ª y lo lamento profundamente. Me ha sorprendido mucho, especialmente porque Dal¨ª, que era un hombre de gran intuici¨®n, no ha reforzado en los ¨²ltimos a?os con cuadros su museo de Figueres, que, de contar con una buena pinacoteca, ser¨ªa m¨¢s museo y menos teatro"."Yo creo que esto se ha producido por las nuevas compa?¨ªas del pintor, que en estos ¨²ltimos a?os han tenido una creciente capacidad de presi¨®n", continu¨®, "en tanto que Dal¨ª estaba en declive. Como m¨ªnimo, la acci¨®n de estas nuevas compa?¨ªas ha preservado el patrimonio de Dal¨ª para el Estado y se ha evitado una desgracia mucho mayor, que es que la obra de Dal¨ª se fuera al extranjero".
El director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Federico Sopena declar¨® a la agencia Efe: "Lo justo ser¨ªa repartir el tesoro de Dal¨ª entre Catalu?a y el resto del Estado". "Hay que reconocer", a?adi¨®, "que Catalu?a ha sido generos¨ªsima con Dal¨ª; Catalu?a tiene derecho moral para disponer de la obra del pintor, aunque no le asista el derecho jur¨ªdico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.