Catalana de Gas, partidaria de la entrada de Repsol a condici¨®n de que se garantice su independencia

La direcci¨®n de Catalana de Gas, empresa introductora del gas en Espa?a y l¨ªder en su distribuci¨®n, ha expresado su satisfacci¨®n ante la entrada de Repsol en su accionariado a condici¨®n de que ello no suponga una limitaci¨®n de su independencia empresarial. U participaci¨®n de Repsol en Catalana de Gas podr¨ªa alcanzar el 9%, seg¨²n distintas fuentes empresariales y financieras. Primero habr¨ªa adquirido un 3%, a trav¨¦s de la compra de un paquete de bonos convertibles, y durante los ¨²ltimos meses habr¨ªa comprado en bolsa otra cantidad pr¨®xima al 6%. A pesar de estas informaciones, en las que coinciden distintas fuentes, un portavoz oficial de Repsol neg¨® el pasado mi¨¦rcoles a este peri¨®dico tener participaci¨®n alguna de Catalana de Gas.
Por su parte, el presidente de Catalana de Gas, Pere Grau, manifest¨® la semana pasada: "Vemos con gran satisfacci¨®n estrechar la colaboraci¨®n con Repsol. Pero esta colaboraci¨®n", a?adi¨®, "debe garantizar la independencia estrat¨¦gica de Catalana en cuanto al mercado y en cuanto al suministro". Grau precis¨® que "no se pod¨ªa olvidar la gran dimensi¨®n de Repsol que compite con nosotros con sus productos y que su principal accionista INH es nuestro suministrador". Para el presidente de Catalana de Gas ,les necesario que la colaboraci¨®n se haga desde la independencia estrat¨¦gica porque si no la colaboraci¨®n se puede convertir en dominio".Desde hace un a?o y medio ambas empresas mantienen conversaciones amistosas con el prop¨®sito de estrechar su colaboraci¨®n y cruzar participaciones. El objetivo de Catalana de Gas es participar en las filiales de Repsol en el sector de gas en las zonas de Espa?a en las que no est¨¢ presente, aportando capital y su experiencia profesional. Se trata de las empresas dedicadas a la distribuci¨®n del gas en Madrid, Valladolid, Burgos, Navarra, Palencia y La Rioja. Repsol y Catalana de Gas ya participan en Gas Andaluc¨ªa junto al Instituto del Fomento de Andaluc¨ªa.
La junta de Catalana, convocada para el pr¨®ximo 17 de junio, deber¨¢ aprobar una remodelaci¨®n sustancial del consejo de administraci¨®n ajust¨¢ndose a la nueva composici¨®n accionarial de la compa?¨ªa. Para ello est¨¢ previsto la ampliaci¨®n del consejo de sus ocho miembros actuales a 12. As¨ª, se dar¨¢ cumplimiento al acuerdo de finales de enero de invitar al m¨¢ximo ¨®rgano de gobierno a los representantes de los cuatro nuevos principales accionistas de la sociedad: La Caixa, con el 23,9% del capital; Asland, 10%; Aguas de Barcelona, 10% y Caixa de Barcelona, 10%. Los nuevos consejeros previstos son Agust¨ªn Montal por La Caixa; Jos¨¦ Felipe Bertr¨¢n por Asland; Ricardo Fornesa por Aguas de Barcelona y Joan Torres Picamal por la Caixa de Barcelona.
Papel de La Caixa
Adem¨¢s de estos accionistas y la ya citada participaci¨®n de Repsol, otro accionista importante es AAC Grup que cuenta con un 5%. del capital. AAC Grup se constituy¨® a partes iguales entre Asland, Catalana de Gas y Aguas de Barcelona y cuenta con unos recursos de 9.600 millones de pesetas. Adem¨¢s de proteger a las tres sociedades frente a posibles tomas de posici¨®n de alg¨²n grupo exterior tiene como objetivo la canalizaci¨®n de los excedentes de sus socios en inversiones de diversos sectores.En la nueva estructura de capital destaca la posici¨®n de dominio de La Caixa, con una cuarta parte del capital y m¨¢s del doble que los dem¨¢s socios importantes. Por ello es presumible que La Caixa considere insuficiente limitar su representaci¨®n en el consejo a un solo miembro, o incluso aspire a una vicepresidencia o a la presidencia misma de la sociedad.
En medios financieros no han pasado desapercibidas las extraordinarias oportunidades que confiere a La Caixa esta posici¨®n de dominio en la compa?¨ªa barcelonesa para acometer operaciones m¨¢s ambiciosas. En esta l¨ªnea se han considerado los trascendentales efectos que podr¨ªa tener cualquier tipo de posible acuerdo entre Repsol y La Caixa. En un hipot¨¦tico caso extremo, la entidad de ahorro podr¨ªa ceder su paquete a la petroqu¨ªmica a cambio de una significativa participaci¨®n en la misma.
En fuentes pr¨®ximas a Catalana de Gas se considera poco probable esta operaci¨®n. "Es dif¨ªcil pensar", a?adieron estas fuentes, "que La Caixa utilice las acciones de Catalana de Gas como moneda de cambio para entrar en Repsol, porque ello ser¨ªa de dificil digesti¨®n en determinados ambientes".
Por otra parte, Catalana de Gas cuenta con el apoyo de sus aliados, Asland y Caixa de Barcelona para contrarrestar cualquier operaci¨®n no deseada por su actual direcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gas natural
- Gesti¨®n empresarial
- Gasolina
- Catalana de Gas y Electricidad
- Pere Grau
- Declaraciones prensa
- Caixa de Pensions
- Consejo administraci¨®n
- Carburantes
- Gas
- Repsol
- Gente
- Empresas
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Materias primas
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa
- Industria