La CEOE critica los criterios recaudatorios que han guiado la reforma del IRPF

El Ministerio de Econom¨ªa ha interpretado "a su favor" la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la adaptaci¨®n del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), seg¨²n la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE). La CEOE considera que en la reforma del impuesto han primado los criterios "exclusivamente recaudatorios".
A juicio de la patronal, Econom¨ªa y Hacienda ha cumplido el fallo de la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 20 de febrero s¨®lo en los aspectos en cuya interpretaci¨®n no cab¨ªan dudas, informa Europa Press.Entre estos aspectos, la patronal destaca la necesidad de implantar la tributaci¨®n separada de los miembros de la unidad familiar.
De acuerdo con un comunicado emitido por la organizaci¨®n patronal, la preocupaci¨®n del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda por conseguir que el deterioro en la recaudaci¨®n derivado de la aplicaci¨®n de la nueva normativa no supere la barrera de los 200.000 millones de pesetas ha obligado al departamento a hacer una "lectura interesada" de la sentencia.
Esta lectura interesada puede arrastrar el riesgo de un alto n¨²mero de recursos de inconstitucionalidad sobre el proyecto, que podr¨ªan llevar a nuevos pronunciamientos ante el tribunal, en opini¨®n de la organizaci¨®n empresarial.
Para la organizaci¨®n de empresarios, el coste real de la declaraci¨®n partida ser¨ªa de 291 millones de pesetas, 100 millones m¨¢s de los que Hacienda estaba dispuesta a asumir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- CEOE
- Organizaciones empresariales
- IRPF
- Gobierno de Espa?a
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Tributos
- Empresas
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa