Partes vitales
"Si fue una piedra la que caus¨® la ca¨ªda del helic¨®ptero, ¨¦sta tuvo que impactar contra alguna de las partes vitales del aparato". As¨ª justific¨® el comandante Arenas, de las Fuerzas Aerom¨®viles del Ej¨¦rcito de Tierra (Famet), la posibilidad de que un piedra lanzada desde el suelo fuera la causante de la caida del aparato.Entre estas partes vitales, a?adi¨® Arenas, se encuentran el rotor de cola del helic¨®ptero, algunas de las palancas de direcci¨®n o las turbinas. El que el aparato se encontrara volando a poco m¨¢s de cinco metros del suelo y un posible efecto de succi¨®n de las h¨¦lices pudo aumentar la velocidad del impacto. Un ingeniero aeron¨¢utico consultado por El PA?S considera "absurda" la posibilidad de que una pedrada derribe un helic¨®ptero.
No obstante, seg¨²n otro militar destacado en la zona del accidente, el posible impacto pudo despistar a los tripulantes de la aeronave, provocando que una de las h¨¦lices chocara contra el suelo (en el terreno se observaban numerosos surcos recientes) haciendo caer al aparato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.