Falleci¨® el pintor Antoni Vila Arrufat, un cl¨¢sico de la modernidad
El pintor Antoni Vila Arrufat falleci¨® ayer en Barcelona despu¨¦s de una breve enfermedad. El artista ser¨¢ enterrado esta tarde en Sant Sebasti¨¢ de Montmajor, donde ten¨ªa instalado su estudio desde los a?os veinte y donde pint¨® hasta principios de este verano.Hijo del pintor sabadellense Vila Cinca y padre del artista Joan Viladrau, naci¨® en Sabadell en 1894, estudi¨® en la Llotja de Barcelona y complet¨® su forma.ci¨®n en la Escuela de San Fernan.do y el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid. Aunque cierto sector de la cr¨ªtica le ha vinculado al Nou.centisme y, por edad, pertenece a la generaci¨®n del 17, Vila Arrufat siempre ha sido un pintor independiente en su trabajo y fiel a su terriperamento intemporal. Por esto se le considera un cl¨¢sico de la modernidad puesto que recoge el esp¨ªritu de la pintura realista del siglo XIX y le introduce una visi¨®n matizada por el cubismo, los constructivismos y las corrientes neofigurativas del siglo XX.
A lo largo de su extensa vida ha cultivado la figura humana, el bodeg¨®n, el paisaje, la pintura mural -campo en el que sobresali¨® especialmente- y el grabado. De su pintura mural cabe destacar obras realizadas en Sabadell, Vila atica del Pened¨¦s, Terrassa, Sant Sebasti¨¢ de Montmajor, El Escorial y Bareciona, donde decor¨® la Sala de la Ciutat del Ayuntamiento en 1964.
Fue acad¨¦mico de Sant Jordi y, correspondiente de la de San Fernando. Estaba en posesi¨®n de la, Creu de Sant Jordi de la General¨ªtat de Catalu?a y de la Medalla, al M¨¦rit Art¨ªstic i Cient¨ªfic de la, Ciutat de Barcelona.
Desde 1919, cuando expuscl por primera vez en las Galeries Laietanes de Barcelona, present¨® su obra en distintas ciudades eatalanas, Madrid, Sevilla, Par¨ªs, Buenos Aires, Venecia, entre otras. La ¨²ltima gran exposici¨®n antol¨®gica que se le ha tributade, fue organizada por el Ayuntamiento de Barcelona en 1984.
La cr¨ªtica habl¨® de una carrera, sin altibajos, de una reiterada depuraci¨®n estil¨ªstica y de una obra. serena, equilibrada y armoniosa, de factura, reflejo de la personalidad del artista. Una pintura cargada de sensibilidad, ricos valores pl¨¢sticos y crom¨¢ticos, que: elimin¨® toda superficialidad en aras de un sutil realismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.