El fin de una larga espera
El estreno de Crist¨®bal Col¨®n supone la culminaci¨®n de muchos esfuerzos por fin hechos realidad. El estreno de la obra tuvo que ser aplazado, hace dos a?os, por la enfermedad que contrajo el tenor Jos¨¦ Carreras. Tanto el compositor como la Sociedad Estatal para el Quinto Centenario decidieron aplazar la primera representaci¨®n hasta la total recuperaci¨®n de] cantante.Ayer, coincidiendo con la festividad de la Merc¨¨, patrona. de Barcelona, la espera cobr¨® el sentido de homenaje a Carreras, recobrado ya de su dolencia.
La obra fue concebida en agosto de 1984 cuando Leonardo Balada y Antonio Gala estuvieron trabajando durante cinco d¨ªas para trazar el plan de la obra. ?sta result¨® finalmente dividida en dos actos.
Toda la acci¨®n se desarrolla en la cubierta de la nao Santa Mar¨ªa, durante la traves¨ªa hacia las Indias. Para dar movilidad a la acci¨®n, Balada y Gala incorporaron una serie de flash-back, es decir, recuerdos de Col¨®n que permiten la entrada de personajes no presentes en el viaje como Beatriz, la amante del descubridor, o la reina Isabel, su protectora.
Jud¨ªo converso
En la versi¨®n de Gala, que sigue el planteamiento de Salvador de Madariaga, Col¨®n es un jud¨ªo converso. En una escena del segundo acto, los recuerdos del protagonista le llevan a la partida del puerto de Palos, momento en que se producen dos coros: por un lado el de las mujeres que despiden a los marineros dese¨¢ndoles que se enriquezcan en lejanas tierras; por el otro, el de un grupo de jud¨ªos que parte hacia el exilio. La figura de Col¨®n se encuentra dividida entre estos dios mundos.
Balada ha combinado en su obra melod¨ªas extra¨ªdas de cantos y danzas populares con las t¨¦cnicas orquestales propias de su credo compositivo contempor¨¢neo. La m¨²sica electr¨®nica est¨¢ presente s¨®lo al final de la obra, cuando, tras el extasiado grito de "?tierra!", surge de la lejan¨ªa un canto indio que r¨¢pidamente enlaza con sonoridades propias de los viajes espaciales, con el fin de establecer un puente entre aquel viaje de hace 500 a?os y los actuales descubrimientos espaciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.