Paul McCartney, un cuarto de siglo despu¨¦s
El cantante brit¨¢nico act¨²a hoy y ma?ana en Madrid, a los 24 a?os de su presentaci¨®n en Espa?a
NACHO S?ENZ DE TEJADA Paul McCartney act¨²a hoy y ma?ana en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, con las entradas agotadas. Ser¨¢ la segunda vez que el m¨²sico brit¨¢nico ofrezca sus canciones en directo en Espa?a, desde que en julio de 1965 actu¨® en Madrid y Barcelona con los Beatles, en la ¨¦poca de mayor ¨¦xito del grupo. A sus 47 a?os, Paul McCartney ha caminado durante 33 a?os de la mano del ¨¦xito. Su ¨²ltimo disco, Flowers in the dirt, ha vuelto a introducirse en las listas de ventas y, como un recuperador de nostalgias, McCartney mantiene sus fuentes de inspiraci¨®n en el esp¨ªritu de los sesenta.
Todo comenz¨® en Liverpool el 13 de julio de 1957, d¨ªa en el que se conocieron John Lennon y Paul McCartney durante una actuaci¨®n de The Quarrymen, el primer grupo de Lennon. El embri¨®n de los Beatles se hab¨ªa formado, aunque John y Paul, a los que se agregaron m¨¢s tarde George Harrison y Ringo Starr, tuvieron que esperar hasta 1962, cuando la canci¨®n Love me do alcanz¨® el puesto 17 en las listas de ¨¦xito brit¨¢nicas para confirmar su protagonismo en el nacimiento del pop.Canciones como Please, Please me y She loves you (1963), I want to hold your hand y A hard day's night (1964), Help! y Yesterday (1965), Eleanor Rigby y Yellow submarine (1966), All you need is love y With a liffle help from my friends (1967), Back in the USSR y Hey Jude (1968), Get back y Come together ( 1969) y Let it be y The long and winding road (1970), revolucionaron el panorama musical, inspiraron tendencias posteriores, situaron a la m¨²sica popular como pilar de la industria del entretenimiento y marcaron la vida de toda una generaci¨®n adolescente.
En solitario
Tras la separaci¨®n de los Beatles en 1970, McCartney comenz¨® una carrera en solitario y con el grupo Wings. Compuso canciones para bandas sonoras de pel¨ªculas de James Bond (Live and let die), y su composici¨®n Mull of Kintyre fue el disco sencillo m¨¢s vendido en la historia musical del Reino Unido. En 1979 apareci¨® en el libro Guiness de los r¨¦cords como compositor de mayor ¨¦xito de todos los tiempos, con ventas superiores a los 100 millones de ¨¢lbumes, 100 millones de singles y 60 discos de oro. Hoy, estas cifras han aumentado gracias a canciones como Coming up y Say, say, say, junto a Michael Jackson, confirmando a Paul McCartney como uno de los m¨²sicos m¨¢s representativos de los ¨²ltimos 25 a?os, que con sus canciones ha creado una nueva m¨²sica popular, que ha revolucionado los usos y costumbres de la segunda mitad del siglo XX.
En 1988 fue el primer artista occidental en publicar un disco, exclusivamente para el mercado sovi¨¦tico, titulado Choba B CCPP. El ¨¦xito de este disco y de su ¨²ltimo trabajo para el mercado occidental, Flowers in the dirt, motiv¨® a McCartney a emprender su gira mundial. El 26 de septiembre de 1989 inauguraba en Oslo su primera gira mundial en los ¨²ltimos 13 a?os. Ser¨¢n 47 conciertos, que finalizar¨¢n el 23 de enero de 1990 en Londres, despu¨¦s de haber recorrido 20 ciudades de Europa, Estados Unidos y Canad¨¢.
Su presencia en Espa?a, prevista en principio para un ¨²nico concierto, se ha tenido que prolongar con un segundo, ante la demanda de entradas. Paul McCartney actuar¨¢ hoy y ma?ana en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, con el cartel de no hay localidades, a pesar de que sus precios (3.500 y 4.200 pesetas) son los m¨¢s elevados para un concierto de pop en nuestro pa¨ªs.
El cantante y sus cinco m¨²sicos viajan en avi¨®n privado y suelen llegar a cada ciudad el mismo d¨ªa del concierto. Inaccesible durante el tiempo que no est¨¢ de gira o promociona un disco, Paul McCartney se muestra cercano y amable durante su per¨ªodo de actuaciones.
Conferencia de prensa
Acostumbra a dar una conferencia de prensa en el mismo lugar de la actuaci¨®n pocas horas antes de su celebraci¨®n -hoy la ofrecer¨¢ a las 16.30 horas en el Palacio de los Deportes-, donde bromea con los fot¨®grafos durante los 60 segundos que mantiene la pose. Atiende a todas las preguntas sin molestarse, esquiva con habilidad la pol¨¦mica y promociona su ¨²ltimo disco, Flowers in the dirt, junto a los objetivos de la organizaci¨®n ecologista Los amigos de la tierra, defendiendo sus posiciones respecto a la contaminaci¨®n del aire y del agua, los desechos nucleares, el agujero en la capa de ozono, las biotecnolog¨ªas y la deforestaci¨®n, aunque en ning¨²n momento ofrece exposiciones te¨®ricas.
En sus conciertos, mantiene esa cercan¨ªa con el p¨²blico. Casi no habla y no introduce las canciones. Intercambia constantemente los instrumentos (bajos de cuatro y cinco cuerdas, guitarras ac¨²stica y el¨¦ctrica, piano y teclados) y no establece distancias con sus m¨²sicos. Simp¨¢tico y sonriente, defiende con dignidad sus canciones, que en un tiempo rompieron todos los esquemas del pop y hoy presentan el atractivo de la a?oranza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.