La herencia
La costa gallega est¨¢ dividida hoy en concesiones y autorizaciones de acuerdo al Plan de Explotaci¨®n Marisquera que se puso en marcha durante el r¨¦gimen de Francisco Franco. Este plan dejaba en manos de las cofrad¨ªas de pescadores (gremios profesionales que nacieron en el siglo XII) la explotaci¨®n marisquera del litoral.
Despu¨¦s de la entrada de Espa?a en la CE, la competencia que se adivina venir de los productos europeos despert¨® el inter¨¦s de algunas cofrad¨ªas (como la de Ribeira, Isla de Arosa y Vigo), que pidieron la renovaci¨®n de este v¨ªnculo administrativo. El 90% de los mariscadores continuaron como hasta entonces, trabajando al margen de la ley, como los de Cambados y Vilanova.
Pero la normativa comunitaria no contempla la figura de la cofrad¨ªa sino las organizaciones profesionales. No se puede solicitar ning¨²n fondo comunitario para subvencionar acciones que provengan de estos gremios. Por otro lado, la Comunidad exige unos m¨ªnimos de salubridad en los productos, lo que implica controlar que las piezas se vendan dentro de la legalidad.
Desde la CE se marcan pol¨ªticas econ¨®micas en virtud de cifras de producci¨®n y una informaci¨®n regular sobre la gesti¨®n de la explotaci¨®n marisquera. Por el momento, la Administraci¨®n s¨®lo ha logrado contabilizar los resultados de las campa?as marisqueras de 1987-88 y 1988-89. El mercado ¨²nico cuestiona el papel de los intermediarios (tanto los ilegales como el actual sistema de lonjas), que impiden el saneamiento de la red comercial.
Hace falta saber...
Y por partir de algo se toma como bueno el Plan de Explotaci¨®n Marisquera, aunque "haga falta saber", seg¨²n indica la actual Consejer¨ªa de Pesca de la comunidad gallega, "con qu¨¦ criterio se dividi¨® entonces la franja mar¨ªtimo terrestre". Probablemente se fijara entonces con tiral¨ªneas o seg¨²n criterios de amistad e intereses, circunstancias que no descarta la Administraci¨®n auton¨®mica...
Seg¨²n esta ley, los cuatro kil¨®metros de la playa de Castelete pertenecen a la cofrad¨ªa de Vilanova, y para su cuidado y vigilancia la Xunta de Galicia les ha concedido cerca de 11 millones de pesetas. Seg¨²n esta ley, la cofrad¨ªa de Cambados gozan de 2.425.000 metros cuadrados y la Administraci¨®n les promete una ayuda econ¨®mica a condici¨®n de que cuiden sus concesiones. Los cambadeses aseguran que, de esta concesi¨®n original, hoy son f¨¦rtiles tan s¨®lo un mill¨®n de metros cuadrados, el resto o est¨¢ fangoso, o destru¨ªdo por las f¨¢bricas de ladrillos, depuradoras o rocas. Dicen que la culpa es suya, por no cuidar sus costas. Nadie habla de las pol¨ªticas medioambientales y urban¨ªsticas de la Administraci¨®n local, auton¨®mica y central durante estos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comercio interior
- Pol¨ªtica sectorial
- Marisco
- Puertos pesqueros
- Infraestructura pesca
- Crust¨¢ceos
- Acuicultura
- Mercado ?nico
- Puertos
- Comercio internacional
- Pesca
- Comercio exterior
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte mar¨ªtimo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Transporte
- Pol¨ªtica laboral