La oferta navide?a de Disney
Oliver y su pandilla es la ¨²ltima oferta de la empresa Disney en el campo del largometraje de animaci¨®n y nos llega en Navidad debido a una tradici¨®n comercial irrompible. Conviene subrayar, desde el principio, la estricta fidelidad de esta pel¨ªcula a la f¨¦rrea iconograf¨ªa impuesta por el fundador de la casa, y, asimismo, a las narraciones literarias m¨¢s tradicionales como lo prueba la elecci¨®n de Oliver Twist como base narrativa de este filme.?Tienen sentido, en nuestros d¨ªas, tales formulaciones est¨¦ticas? La respuesta afirmativa, concretada en esta producci¨®n que ahora se estrena, parece indicar que los seguidores de Disney respetan, ante todo, la memoria del maestro y, tambi¨¦n, atienden a una demanda popular dirigida mayoritariamente en este sentido fijado para siempre y que, quiz¨¢s, no tolerar¨ªa desviaciones importantes en relaci¨®n con el modelo fundamental. La innovaci¨®n tecnol¨®gica en este campo ha sido espectacular en los ¨²ltimos a?os, pero las narraciones han evolucionado con mucha mayor lentitud. La vieja productora americana obedece a reglas inflexibles y a sistemas expresivos muy anticuados, que excluyen, casi por completo, la renovaci¨®n y el cambio. volver a adaptar a Dickens revela asimismo una actitud conservadora y, adem¨¢s, una desconfianza clara hacia las posibilidades de relatos infantiles m¨¢s cercanos a nuestra sensibilidad. Dickens, visto desde otra perspectiva, es un autor de una enorme vigencia y sus obras, pese a su longevidad, a¨²n son capaces de vivificar un proyecto muy distinto al original, pero resulta claro que en este caso ha sido seleccionado por los productores no tanto por sus m¨¦ritos literarios, sino por ofrecerles un marco narrativo sentimentaloide que ha sabido sobrevivir al paso de los a?os.
Oliver y su pandilla (Oliver and his gang)
Producci¨®n, Walt Disney Company. Gui¨®n: Jim Cosin Timothy, J. Disney, James Mangold. M¨²sica: J. Redford. Director: George Scribner. Estreno, Palacio de la M¨²sica I, Aluche I, Benlluire, Cartago, Novedades I.
M¨²sica 'rock'
Oliver y su pandilla tiene un acabado t¨¦cnico excepcional, como era de esperar, m¨¢s creativo en la banda sonora, con m¨²sica rock, que en la misma construcci¨®n de las im¨¢genes, en las que se trasvasa con inteligencia el universo, del autor ingl¨¦s a un planeta imaginario, de apariencias neoyorquinas, aut¨¦nticamente zoom¨®rfico, en el que s¨®lo las pasiones, las filias y las fobias, son humanas, mientras las apariencias corporales y gestuales responden a una tipolog¨ªa pl¨¢stica h¨ªbrida, dentro de los c¨¢nones consabidos de la empresa, entre lo humanoide y lo animalesco, continuando una l¨ªnea gr¨¢fica que nace en los cortos de la primera ¨¦poca y se afianza en la m¨ªtica Blancanieves.Los t¨¦cnicos de la productora Disney han recuperado con esta obra su legendaria capacidad creativa, sin temor a los ordenadores, aunque tampoco olviden las actividades manuales m¨¢s artesanales porque siguen siendo necesarias.
Si dejamos los problemas est¨¦ticos y narrativos y nos centramos en la animaci¨®n, es justo destacar su perfecci¨®n t¨¦cnica, tan rara en nuestros tiempos, en los que el esquema imperante es un movimiento simple, restringido a algunos elementos, de forma pobre y apresurada. En Oliver y su pandilla, como en los restantes largometrajes de la misma empresa, encontramos una riqu¨ªsima din¨¢mica de formas, l¨ªneas y colores que colmar¨¢n las aspiraciones de los disneyanos entusiastas, sin perder de vista su car¨¢cter de pr¨®logo, en relaci¨®n con otras posibilidades diferentes del procedimiento. ?Ser¨¢ posible que esta misma empresa -la m¨¢s poderosa del mundo, sin la menor duda- se atreva a avanzar, alg¨²n d¨ªa, por territorios desconocidos, arriesg¨¢ndose a abandonar estas zonas familiares del dibujo animado? Con la pr¨¢ctica dominante, se evitan los problemas, acudiendo a f¨®rmulas ya probadas, pero las producciones se mueven siempre en el mismo ambiente y se pierden enormes posibilidades in¨¦ditas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.