800.000 azer¨ªes lloran a sus muertos y exigen la retirada militar sovi¨¦tica
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
, El funeral por los muertos causados por la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito sovi¨¦tico en Bak¨² se convirti¨® ayer en un acto multitudinario contra el poder y las fuerzas armadas de Mosc¨² que sac¨® a la calle a unas 800.000 personas y paraliz¨® la capital de Azerbaiy¨¢n, donde ondeaban crespones negros y pod¨ªa o¨ªrse el continuo ulular de las sirenas de las f¨¢bricas. El clamor era un¨¢nime: que las tropas invasoras se vayan.
El Ministerio de Sanidad de la Rep¨²blica de Azerbaiy¨¢n ha certificado la defunci¨®n de 78 civiles v¨ªctimas de los tiroteos tras la entrada de refuerzos en la ciudad el d¨ªa 19 por la noche, pero en la representaci¨®n azerbaiyana en Mosc¨² se daban cifras de miles de muertos en un ambiente de gran confusi¨®n y carga emotiva.
Los cad¨¢veres, cubiertos de claveles, fueron llevados a hombros entre la gente a trav¨¦s de la plaza de Lenin, seg¨²n el servicio informativo Interfax, de Radio Mosc¨².
En las exequias de Bak¨² intervinieron representantes de la sociedad azer¨ª que exigieron, al igual que el Parlamento de la Rep¨²blica, la retirada de las tropas y la abolici¨®n del estado de emergencia declarado por. el Presidium del Soviet Supremo de la URS S el 20 de enero. Gorbachov hab¨ªa firmado el decreto un d¨ªa antes.
Pasa a la p¨¢gina 3 M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 2
Ultim¨¢tum del Parlamento de Azerbaiy¨¢n a Mosc¨²
Viene de la primera p¨¢ginaEntre los oradores, que culparon de las muertes a los ¨®rganos del poder central y republicano, figuraba el jefe de los musulmanes del C¨¢ucaso, Ulislam Alaj Shiukuur Pasha-Zade. Posteriormente, el cortejo f¨²nebre se dirigi¨® hasta el parque Kirov, donde tuvo lugar el entierro.
Manifestaciones de protesta nacionalista se celebraron ayer en diferentes lugares de Azerbaiy¨¢n, seg¨²n la agencia oficial Tass. En Bak¨², la televisi¨®n, cuya sede fue objeto de un atentado el pasado viernes d¨ªa 19, no funcionaba, y los peri¨®dicos no hab¨ªan salido. El ¨²nico medio de informaci¨®n era la radio. Comunicar por tel¨¦fono desde Mosc¨², al igual que en los d¨ªas anteriores, era extremadamente dif¨ªcil.
El Soviet Supremo de Azerbaiy¨¢n, que estuvo reunido en Bak¨² desde las nueve de la noche del domingo hasta las seis de la ma?ana del lunes, decidi¨® dar un ultim¨¢tum al Kremlin, seg¨²n manifest¨® Zakir Kasumov, un funcionario del aparato del partido comunista de Giandzhe (antes Kirovabad) en Mosc¨². Kasumov, que dijo haber trabajado en la secci¨®n ideol¨®gica del partido comunista de esa ciudad, se?al¨®, citando como fuente a uno de los asistentes a la sesi¨®n del Soviet Supremo, que este organismo quer¨ªa la retirada inmediata del Ej¨¦rcito de Bak¨². Si en el plazo de un d¨ªa el Ej¨¦rcito no se retira, se?al¨® Kasumov, el Parlamento debatir¨¢ la secesi¨®n de la URSS.
El plazo, seg¨²n Kasumov, conclu¨ªa en la noche de ayer, pero tal extremo no ten¨ªa confirmaci¨®n oficial. Medios nacionalistas hab¨ªan dicho el domingo que el Soviet Supremo debat¨ªa ya la secesi¨®n de Azerbaiy¨¢n de la URSS. Kasumov, que no hab¨ªa renunciado formalmente a su pertenencia al partido, dijo que tal situaci¨®n puede considerarse un hecho y se?al¨® que el destituido primer secretario de Azerba¨ªy¨¢n, Vizirov, era llamado "el segundo Ceaucescu" en los mitines.
En la representaci¨®n azerbaiyana en Mosc¨² eran varios los funcionarios que sosten¨ªan la tesis seg¨²n la cual el Ej¨¦rcito habr¨ªa sacado cad¨¢veres de civiles en barcos militares, que pretend¨ªan disimular como refugiados v los habr¨ªa arrojado al mar Caspio. Ninguno de los que se expresaron en este sentido fue testigo de tales supuestas acciones ni pudo dar detalles concretos de lo que afirmaban con vehemencia.
Tass acusaba a los activistas del Frente Popular de Azerbaiy¨¢n (FPA) de tratar de provocar un ambiente antiarmenio y antirruso en la poblaci¨®n en m¨ªtines de numerosas personas. Seg¨²n el teniente general VIadimir Dubiniaka, comandante militar de Bak¨², la cifra de muertos el 19 y el 20 de enero fue de 83 personas, entre las que se encuentran 14 soldados y miembros de sus fam¨ªlias.
"Medida correcta"
Anatoli Sobchak, el brillante jurista sovi¨¦tico que dirigi¨® la comisi¨®n encargada de investigar la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito en Tiflis (Georgia) el pasado abril, declar¨® ayer al servicio Interfax que el uso de las tropas en Bak¨² y otros distritos de Azerbaiy¨¢n y Armenia era una medida "extrema, pero correcta". En los distritos de Azerbaiy¨¢n en los que se declar¨® el estado de emergencia nadie se pod¨ªa sentir seguro, se?al¨® Sobchak, diputado del Soviet Supremo de la URSS, que goza de gran prestigio.
La evacuaci¨®n de las familias de los oficiales del Ej¨¦rcito sovi¨¦tico continuaba ayer por v¨ªa mar¨ªtima, seg¨²n informaba Izvestia. El diario daba cuenta de las amenazas de quemar las naves recibidas por los militares desde buques de la flota mercante de Bak¨². El vicejefe de la direcci¨®n pol¨ªtica de las tropas fronterizas del Comit¨¦ de Seguridad del Estado (KGB), Boris Golishev, aseguraba que se estaba estableciendo una "comprensi¨®n mutua" entre los responsables de las tropas fronterizas iran¨ªes y las tropas sovi¨¦ticas.
Golishev daba cuenta de conversaciones entre ambas partes en la localidad de Astare. Sin embargo, diversos contingentes de tropas fronterizas hablaron de una "reactivaci¨®n de los actos extremistas" y pidieron la presencia de diputados de la URSS en la zona. Hasta 40.000 personas llegaron a cruzar la frontera en los distritos de Lenkoran y Prishib (en Azerbaiy¨¢n) con direcci¨®n al territorio iran¨ª el pasado d¨ªa 21 por la noche.
En Najichev¨¢n, donde los azer¨ªes han pedido ayuda a Ir¨¢n, a Turqu¨ªa y a las Naciones Unidas, la situaci¨®n en la frontera se deterior¨® durante el pasado domingo. En la ciudad de Dzhulfa, se han quemado carn¨¦s del partido y obras de Lenin y ha sido arrasado un monumento al fundador del Estado sovi¨¦tico. En Pushkino, seg¨²n Tass, el mitin funerario celebrado ayer concluy¨® con des¨®rdenes masivos, la destrucci¨®n de una estatua de Lenin y un pogromo en el edificio del comit¨¦ del distrito del partido. En Nagorno-Karabaj la situaci¨®n contin¨²a tensa, y los accesos, bloqueados. Shusha, la ciudad de mayor¨ªa azerbaiyana de la regi¨®n, lleva a cabo una emisi¨®n televisiva en la cual los l¨ªderes del Frente Popular llaman a la guerra con los armenios e insultan a los dirigentes del partido y del Estado, se?al¨® la agencia oficial Tass.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Nacionalismo
- Independencia
- Rep¨²blica
- Reformas pol¨ªticas
- Conflictos raciales
- URSS
- Europa este
- Conflictos fronterizos
- Bloques pol¨ªticos
- Centroeuropa
- Ideolog¨ªas
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Europa
- Conflictos pol¨ªticos
- Conflictos
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores